Ministro Paris mostró su temor ante una posible sexta ola de covid-19 proveniente de Europa
Tras ejercer su voto en el Liceo Carmela Carvajal, en la comuna de providencia y en conversación con ADN, el ministro de Salud, Enrique Paris se refirió a la situación nacional respecto al covid-19 y la variante ómicron, poniendo en el centro la llamada sexta ola del virus que estaría azotando a Europa.
Al respecto, el titular de Salud expuso que “yo temo, desgraciadamente, que puede llegar otra ola”. Aún así, Paris precisó que desde Chile, “tenemos dos ventajas: una, la alta tasa de dosis de refuerzo, destacada por The Economist y dos, que nos encontramos en verano”.
“Europa está en invierno, con mucho frío y yo creo que ellos abandonaron medidas que nosotros no hemos querido abandonar, como el uso de la mascarilla, el aforo en espacio cerrado sobre todo”, agregó el ministro Paris sobre la sexta ola del covid-19 en Europea.
Es más, el secretario de Estado detalló que en Europa “creo que van a tener que retroceder, es más, leí que en Holanda decretaron un lockdown, un cierre casi total , porque están muy preocupados. Solamente en Inglaterra hace días atrás tuvieron más de 75 mil casos en un día, a pesar de la tasa de vacunación bastante alta”.
“Nosotros tenemos que estar preparados porque puede aumentar en Chile la presencia de ómicron”, completó.
Una positividad nacional bajo el 2%
Sin embargo, el ministro Paris, celebró el descenso en la tasa de positividad a nivel nacional, la cual se ubicó bajo el 2%. “A nivel país no habíamos logrado bajar del 2%. En la Región Metropolitana sí habíamos tenido menos de 2% pero en varias regiones de repente se disparaban.
“Hoy a nivel nacional tenemos 1,9% lo cual es muy positivo y tenemos 1275 caos cerrando la semana con 9 mil casos semanales, cifra bastante positiva.Tenemos muchas camas libres, los pacientes UCI covid siguen bajando, menos de 700 con una tasa de vacunación muy alta, 9 millones 800 mil vacunados con dosis de refuerzo”, explicó Paris.
Además, aprovechando la instancia, el médico se refirió a la situación del Crucero Mariana en Coquimbo, en el cual se detectaron casos positivos de covid-19, entre sus viajeros y expuso: “Desgraciadamente hemos detectado, en un crucero que llegó a Coquimbo, casos de ómicron, tenemos muchos casos positivos, que aun no sabemos si es omicron o no, en Chacalluta”.
“Hemos observado un aumento en los conductores de camiones que vienen de países aledaños con un aumento de la positividad, pero esos exámenes están siendo secuenciados pero sin resultados. Tememos que vamos a tener más pacientes ómicron, hasta ayer habían 38 casos confirmados en Chile pero eso puede variar día a día”, agregó.
“En esta fiesta no invite al covid-19”
Para finalizar, el ministro de Salud, expuso sus recomendaciones de cara a las fiestas navideñas y de fin de año que se acercan al país, bajo el eslogan “En esta fiesta no invite al covid-19” y manifestó: “Hay que usar la mascarilla, hay diferenciar los cubiertos, marcar los platos, los vasos, ojala que cada uno tenga sus propios pocillos, que no saquen todos del mismo lugar.
Además, Pairs añadió que “si estamos en una zona de Chile, ventilar. La ventilación es muy positiva, evita la acumulación o transmisión del virus, así que si uno puede hacer su fiesta al aire libre, con eso basta”.
