DP World San Antonio espera superar los 450 mil pasajeros atendidos durante temporada de cruceros 2025-2026
DP World San Antonio proyecta atender más de 450 mil pasajeros -en la cifra acumulada- durante la temporada de cruceros 2025-2026, una meta que se espera alcanzar gracias a las 15 recaladas ya confirmadas.
Desde abril de 2017 hasta el 21 de marzo de este año, el concesionario del Puerto de San Antonio ha recibido a más de 433 mil viajeros a bordo de 141 embarcaciones. Estas operaciones comenzaron con la llegada del Norwegian Sun, que arribó tras una escala fallida en Valparaíso.
Al respecto, Stephenie Dewulf, Commercial Manager de DP World San Antonio, indicó a PortalPortuario que “esta temporada tendremos más de 450 mil visitantes en San Antonio, lo que es un motivo de orgullo para toda la ciudad puerto, que se ha consolidado como uno de los destinos más importantes de Chile y de la costa oeste del Pacífico Sur”.
El primer arribo se registró el 30 de octubre con la llegada del Seabourn Pursuit, marcando el inicio de una temporada que se extenderá hasta el 2 de abril de 2026 y que será concluida con el retorno de la misma embarcación.
Dentro del calendario de recaladas, el Oosterdam será la nave con la mayor cantidad de atraques, con cuatro arribos programados en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Por su parte, el Seabourn Pursuit y el Marina visitarán el recinto portuario en dos ocasiones cada uno.
El listado de embarcaciones se completa con la llegada de los cruceros Sapphire Princess, Costa Deliziosa, Seven Seas Splendor, Volendam, Azamara Quest, Artania y Aurora, consolidando una temporada con diversos tipo de navíos.
Bajo este contexto, Stephenie Dewulf remarcó que “hay que seguir trabajando en forma conjunta con todos los actores públicos y privados para que los visitantes a San Antonio reciban una atención amable, cálida y atractiva. Eso involucra la llegada, el transporte, los restoranes, el comercio, los hoteles, los guías, las viñas, los museos, la seguridad y limpieza de la ciudad, es toda una cadena de actores que potencia a San Antonio como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional”.
El Puerto de San Antonio es considerado por las líneas de cruceros como homeport, lo que significa que las naves desembarcan a todos los pasajeros que tienen a bordo -o a gran parte de ellos en caso de tránsito- y embarcan cantidades similares para iniciar nuevos itinerarios.
Este tipo de operación implica una logística intensa en un corto período de tiempo, que requiere movilizar a una gran cantidad de cruceristas, además de abastecer a las embarcaciones con combustibles, víveres, alimentos, vituallas y otros suministros esenciales.

