Minsal cierra Campaña de Invierno 2025 sin muertes de lactantes por VRS: casi 7 mil hospitalizaciones menos en menores de un año respecto a 2023
El Ministerio de Salud cerró la Campaña de Invierno 2025 destacando que por segundo año consecutivo no se registraron muertes de menores de un año por Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Además, anunciaron que las hospitalizaciones respiratorias en lactantes disminuyeron un 62% respecto a 2023, casi 7.000 casos menos.
La ministra Ximena Aguilera subrayó la planificación anticipada: “Estamos ciertas con la subsecretaría que este adelanto de la vacunación permitió, a pesar de las dificultades, tener una mayor proporción de población con anticuerpos circulantes para el momento del alza de la influenza”.
Además, anunció que la campaña de 2026 comenzará el 1 de marzo.
Disminución del 62%
El jefe del Departamento de Epidemiología, Jorge Vilches, destacó la cobertura del anticuerpo monoclonal Nirsevimab: “Eso da en total un 96,1% de cobertura con más de 130.000 dosis administradas”, aplicado a recién nacidos y lactantes.
Para la coordinadora de la campaña, Valentina Pino, la disminución de hospitalizaciones es clara: “Al comparar las hospitalizaciones respiratorias acumuladas de este año con las de 2023 arroja una disminución del 62%, esto es casi 7.000 hospitalizaciones menos en menores de un año”.
8,1 millones de dosis
Pino valoró además el impacto en la equidad: “El anticuerpo monoclonal para el VRS constituye un verdadero instrumento de equidad. No distingue entre previsiones ni territorios, nos encargamos de cubrir casi al 100% de la población”.
En vacunación contra influenza se administraron 8,1 millones de dosis, con un 77,78% de cobertura; 8 de los 12 grupos objetivos cumplieron las metas, y las autoridades llamaron a completar la inmunización de los grupos pendientes.
