Ya está todo listo para simulacro de terremoto y tsunami en la provincia
Se espera que casi 40 mil personas en la provincia se sumen al ejercicio que se desarrollará este jueves 2 de octubre, el que incluye una evacuación de quienes se encuentren bajo la cota 30, incluyendo colegios, instituciones públicas, entre otros.
Este es un ejercicio preventivo, organizado por SENAPRED, que se desarrollará en toda la Región de Valparaíso, incluidas las seis comunas de la provincia de San Antonio, que tiene por finalidad poner a prueba los protocolos de evacuación y fortalecer la capacidad de respuesta local.
Este martes se realizó una sesión del COGRID provincial, con el objetivo de afinar los últimos detalles y aclarar dudas previo al ejercicio.
La delegada provincial, Carolina Quinte-ros, comentó que, “llevamos casi 2 meses en la preparación de este simulacro, en que todas las comunas de la provincia van a participar activamente. Estamos en la última reunión de preparación haciendo las definiciones finales de todos los servicios e instituciones que van a participar en la jornada”.
Este es un ejercicio voluntario, pero se espera que todas las personas que estén bajo la cota 30 participen, siendo un aproximado de 40 mil personas a lo largo de la provincia, quienes luego del sonido de las sirenas de vehículos de emergencia presentes en tu territorio y/o el mensaje SAE podrán dar inicio al ejercicio.
En la provincia se sumarán todos los establecimientos educacionales que estén bajo la cota 30 a esta evacuación, siendo mayoritariamente de la comuna de San Antonio, además de otros de El Tabo, Cartagena y Santo Domingo.
Sergio Baeza, jefe de la Deprov San Antonio, indicó que, “este lunes tuvimos una reunión con representantes de los colegios, quienes ya tienen la información, saben lo que se tiene que hacer y donde tienen que dirigirse. Importante recordar que las clases el jueves comienzan de forma normal, que se va a interrumpir por el simulacro, pero posteriormente los colegios vuelven a sus actividades de forma normal”.
Desde Carabineros también se están preparando para desplegar servicios a lo largo de la provincia para este simulacro, especialmente en términos de control de tránsito y permitir la evacuación de las personas hasta la zona segura.
El prefecto (s) de Carabineros de San Antonio, Teniente Coronel José Miguel López, detalló que, “se han definido los planes de emergencia y las vías de evacuación para este simulacro, donde nosotros vamos a estar desplegados en toda la línea principal de la comuna de San Antonio, avenida Centenario y Barros Luco, donde tenemos que hacer cortes de transito para que puedan evacuar de forma tranquila y segura todos aquellos establecimientos educacionales, instituciones públicas y aquellos organismos que se adhieren, como Puerto San Antonio, DP World, STI y otros asociados al puerto, donde alrededor de dos mil personas evacuarán de ese lugar. Por lo tanto, vamos a adecuarnos debidamente con la Dirección de Seguridad Pública de las seis comunas de la provincia, vamos a estar con todos nuestros recursos para que este servicio sea de la mejor forma posible”.
Carabineros también estará este miércoles realizando una campaña informativa, a través de sus Oficinas de Integración Comunitaria, para informar a la comunidad sobre el ejercicio y hacer un llamado al respeto y tranquilidad al momento de desplazarse por el territorio mientras se esté desarrollando.
“Hacemos el llamado a las personas que transitan en sus vehículos por estas avenidas principales lo hagan con todas las medidas de seguridad pertinente y que den las facilidades para aquellos que se adhirieron a esta evacuación voluntaria”, añadió el Prefecto (s) de Carabineros.
