“El mundo necesita su luz”: León XIV hace llamado a la paz, la unidad y cercanía con los que sufren
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo papa León XIV, el primero en la historia de la Iglesia Católica nacido en Estados Unidos, ofreció su primer discurso como pontífice con un fuerte mensaje de esperanza, paz y comunión entre los pueblos.
Con voz serena y gesto pausado, el ahora excardenal Robert Francis Prevost bendijo a los fieles en múltiples idiomas, destacando su vínculo con América Latina y su compromiso con una Iglesia cercana a los más necesitados.
“El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de Cristo como puente para llegar a Dios”, expresó el papa 267 de la Iglesia Católica, en un discurso que retomó el tono pastoral de su antecesor, Francisco.
“El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por tanto, sin miedo, unidos, manos en manos con Dios y entre nosotros, vamos adelante”, dijo desde la Plaza de San Pedro, donde fue recibido con vítores de “¡Viva Leone!”.

“A mi querida diócesis de Chiclayo…”
En castellano, dedicó unas emotivas palabras a la comunidad que lo acompañó en su misión en Perú: “A mi querida diócesis de Chiclayo, donde un pueblo fiel ha compartido su fe… queremos ser una Iglesia sinodal, que camina, que busca la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren”, señaló.
Luego, dirigió una oración mariana, destacando la importancia de la intercesión de la Virgen María en esta nueva etapa para la Iglesia.
En su primer mensaje, León XIV evitó referencias políticas directas, pero dejó en claro su prioridad: construir puentes entre las personas y entre los pueblos. Una declaración de principios que anticipa su estilo como nuevo jefe espiritual de los católicos del mundo.

