Presidente Piñera promulga ley que posterga las elecciones para el 15 y 16 de mayo
En la tarde de este martes, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que establece la postergación de las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales, en el marco de la pandemia de coronavirus.
.
La iniciativa fue despachada durante la misma jornada por parte del Congreso, luego de que la Cámara de Diputados y el Senado rechazaran por falta de quórum el informe elaborado por la comisión Mixta.
.
“Las razones que tuvo nuestro Gobierno para promover esta postergación son muy sólidas y son básicamente dos. Primero, cuidar la salud de nuestro compatriotas; y segundo, cuidar la salud de nuestra democracia”, afirmó el Mandatario.
.
“Las consideraciones anticipaban una alta abstención de la ciudadanía si las elecciones se realizaban durante el próximo fin de semana, y una alta abstención afecta sin duda la salud de nuestra democracia”, agregó.
.
Además, indicó que: “Estamos confiados y vamos a trabajar sin descanso para que el sábado 15 y el domingo 16 de mayo las condiciones sanitarias sean más favorables y en consecuencias no se ponga en riesgo la salud de la población y se logre una alta participación de los ciudadanos”.
.
Las elecciones de constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales se postergaron cinco semanas, por lo que se desarrollarán el sábado 15 y domingo 16 de mayo.
La segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales, antes fijadas para el 9 de mayo, quedaron finalmente para el domingo 4 de julio y se realizarán con las elecciones primarias presidenciales.
.
Por el contrario, el único proceso ciudadano que quedó inalterable son las elecciones de Presidente de la República, senadores, diputados y CORES, lo que debería llevarse a cabo el 21 de noviembre del presente año.
.
Tras rechazarse el informe de la comisión Mixta, los días 15 y 16 de mayo no será feriado irrenunciable para los trabajadores dependientes, mientras que tampoco se llegó acuerdo con la gratuidad del transporte público.
.
Además, no habrá franja televisiva en la segunda vuelta de gobernadores y se suspenderán las campañas desde la promulgación de la ley hasta el 28 de abril. Aún así se podrá tener publicidad gráfica en casas particulares.
.
No hay condonación de intereses para los candidatos por el periodo de postergación ni tampoco podrán existir aportes en las campañas, cuyas cuentas se mantendrán cerradas hasta el 29 de abril.
.
Los alcaldes que van a reelección podrán retomar sus funciones cuando se publique la ley desempeñándose hasta un mes antes de las elecciones, es decir, el 15 de abril, cuando deberán dejar sus cargos.
