HCV REALIZA EXITOSO OPERATIVO DE PRÓTESIS DE CADERA EN TRABAJO COLABORATIVO CON ESPECIALISTA DEL HOSPITAL DR. SÓTERO DEL RÍO Y CLÍNICA UANDES
Un total de 2 pacientes fueron resueltos en el Hospital Claudio Vicuña, tras el exitoso operativo de prótesis de cadera que se realizó en el mes de agosto, y que contó con el apoyo del Dr. Joaquín Valenzuela, cirujano de cadera y pelvis del Hospital Dr. Sótero del Río y la Clínica Universidad de Los Andes.
Este hito significa un gran paso para la salud local y el servicio de Traumatología del HCV, ya que según destacó el Dr. José Tomás Arteaga, jefe del servicio, “se trata de las dos primeras artroplastías de cadera que se realizan en el nuevo a establecimiento a pacientes en Lista de Espera”.
De esta manera, el establecimiento reactiva este tipo de cirugías que anteriormente no se realizaban en el recinto, aumentando así las prestaciones de la especialidad con el fin de acercar una salud oportuna y de calidad a la comunidad usuaria.
Durante la jornada, el Dr. Joaquín Valenzuela realizó un trabajo colaborativo junto al equipo de traumatología del HCV, que en esta oportunidad estuvo compuesto por los especialistas Dr. Jimmy Luna y Dr. Jorge Dania, a quienes además pudo enseñar algunas técnicas quirúrgicas de la especialidad.
“Esta me parece una muy buena oportunidad para venir a ayudar a regiones o hospitales que muchas veces no tienen los especialistas o los subespecialistas con la misma disponibilidad que los tenemos en Santiago. La idea es entregar además algunas herramientas al equipo quirúrgico del hospital para que puedan ir resolviéndolas ellas también por cuenta propia”, explicó el profesional.
Respecto a las instalaciones y el trabajo desarrollado en el HCV, el Dr. Valenzuela agregó: “Me llamó gratamente la atención. Todo muy bien equipado, pabellones amplios, gente que sabe lo que está haciendo. Se nota que van bien, que está bien planificado y que deberán seguir avanzando por un buen camino”.
Por su parte, el Dr. Luna, traumatólogo del HCV que participó del operativo, destacó: “Estamos muy agradecidos con el Dr. Valenzuela, quien fue el protagonista de la reactivación de artroplastias totales de cadera a pacientes en lista de espera quirúrgica, quienes habían estado esperando mucho tiempo para ser resueltos de su patología”, cerró.
