¿Y la fiscalización? Denuncian lanzamiento de fuegos artificiales en diferentes ciudades del país
Apenas llegado el 2021 y a pesar de su prohibición, se registró el lanzamiento de una gran cantidad de fuegos artificiales en diferentes ciudades del país. La mala manipulación de la pirotecnia supone un gran riesgo de quemaduras en las personas, además de los incendios que pueden provocar.
Indignación causó el masivo lanzamiento de fuegos artificiales en prácticamente todas las comunas del país, cuestionando la falta de fiscalización pese a los anuncios de las autoridades y las incautaciones de estos elementos pirotécnicos.
Lo que es más grave, es que al menos dos emergencias graves se registraron debido al uso de pirotecnia. Se trató de sendos incendios en Chiguayante y San Bernardo.
En el caso de la comuna del Bío Bío, una bengala habría iniciado un incendio en la escuela Bélgica, ubicada en calle Los Héroes con La Marina.
Mientras que en la comuna capitalina, una vivienda ubicada en la intersección de Yelcho con Agua Marina también resultó siniestrada posiblemente por un incendio provocado también por la caída de una bengala.
En el sector Forestal Alto de Viña del Mar se registró una quema de pastizal, en la calle Río San Pedro, mientras que en Concepción se reportó un caso similar en Alonso de Rivera, cerca de la pasarela del Cerro La Pólvora.
El año pasado 112 personas fueron detenidas por infringir la ley de armas por manipulación, la comercialización en la vía pública y en locales establecidos de fuegos artificiales. Entre los días 24 de diciembre de este año y este 31 se incautó un total de 68.061 fuegos artificiales, mientras que durante el 2020 se requisaron 148.966.
Al respecto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, comentó que “las policías están trabajando en la incautación de estos elementos. Estamos ad portas de la promulgación de la ley de fuegos artificiales”.
“Hoy día fabricar transportar, almacenar o vender estos elementos es una falta. Con la ley será un delito con penas mucho más gravosa y con multas que podrán generar una conciencia distinta”, agregó el secretario de Estado.
Por su parte, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez señaló que “estamos dando cuenta del trabajo que hemos realizado en terreno, con fiscalizaciones y controles por la venta ilegal y clandestina de elementos pirotécnicos”.
