Identifican presencia de huevos de plaga Lymantria dispar a bordo de buque en San Antonio
A través del accionar del equipo de Control de Frontera del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se detectó la presencia de huevos de la plaga Lymantria dispar, género de polillas de la familia Erebidae, a bordo de un buque que arribó a San Antonio.
El hallazgo se dio luego de una inspección realizada al navío BBC Elisabeth de 161 metros de eslora y 27 metros de manga, el que arribó a la comuna y ciudad costera de la zona central de Chile procedente de Corea del Sur.
“El equipo de Control de Frontera del SAG en San Antonio detectó masas de huevos de Lymantria dispar o polilla esponjosa, una peligrosa plaga que no está presente en Chile”, comunicó el organismo del Estado.
“Esta polilla puede alimentarse de más de 500 especies de árboles y arbustos forestales, frutales y ornamentales, consumiendo su follaje completamente. Gracias a la detección oportuna del SAG, el buque fue sometido a tratamiento fitosanitario para evitar su ingreso al país”, agregó.
El caso reciente se suma a otro también ocurrido en octubre, cuando el SAG detectó la presencia de una masa de huevos de la misma plaga a bordo de un navío que se mantenía a la gira en la bahía de Valparaíso.

