Aumento de la PGU y aguinaldo de Fiestas Patrias: revisa los bonos que se pagan en septiembre
Con el inicio de septiembre, el Estado activará una serie de bonos, subsidios y beneficios que buscan apoyar económicamente a distintos grupos de la población chilena.
Este mes también llega con mayores gastos, ya que las Fiestas Patrias contemplan cuatro días de celebraciones. Por eso, el Gobierno entregará un aguinaldo especial.
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025
Pensionados: recibirán $25.280 junto a su jubilación. Además, se suman $12.696 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025.
Trabajadores públicos: el monto dependerá de la renta líquida mensual. Quienes reciban hasta $1.025.622 obtendrán $88.667, mientras que quienes superen esa cifra recibirán $61.552.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
La PGU sube este mes para los mayores de 82 años, quienes comenzarán a recibir $250.000.
El resto de los pensionados mantiene por ahora el pago de $224.004, aunque se prevé un aumento gradual para los mayores de 75 años en 2026 y para los mayores de 65 años en 2027.
Otros beneficios de septiembre
Subsidio al Empleo Joven (SEJ): pago mensual el 30 de septiembre, con montos de hasta $44.157 para trabajadores de 18 a 25 años del 40% más vulnerable.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM): también se paga el 30 de septiembre, con un monto máximo de $44.157 para trabajadoras entre 25 y 59 años del 40% más vulnerable.
Subsidio Familiar Automático y Tradicional (SUF): entrega de $22.007 por causante, y $44.014 en caso de discapacidad acreditada.
Asignación Familiar: varía según ingreso, desde $22.007 hasta $4.267 por carga.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): desde septiembre se pagará $250.000 a personas de 18 a 64 años que acrediten invalidez.
Bono de Protección (Dueña de Casa): se otorga mensualmente por 24 meses, con montos que van de $23.694 a $22.007 según el tramo.
Bono de Asistencia Escolar: $11.000 mensuales para estudiantes de 6 a 18 años con al menos 85% de asistencia a clases.
