Organización Mundial de la Salud advirtió de “tsunami” de contagios por la variante ómicron
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró la importancia de mantener las medidas sanitarias ante el covid-19. El jefe del organismo indicó que la variante ómicron genera un “tsunami de nuevos casos”, ayudada por los efectos de delta.
Desde la entidad indicaron que la cifra diaria de infecciones está cerca del millón de casos. Por esa razón el jefe de la OMS indicó que suman “presión a sistemas sanitarios al borde del colapso, con sus trabajadores ya agotados”. A la fecha varios países muestran récord de contagios.
Entre ellos aparecen Dinamarca, Reino Unido, Francia, España y Estados Unidos, que este jueves identificó su mayor cifra de positivos con 265.427 casos. Por lo mismo la OMS reiteró la relevancia de las campañas de vacunación. Tedros Adhanom explicó que “los no vacunados tienen mayor riesgo de morir por la enfermedad“.
El jefe de la OMS dijo que la vacunación debe ir acompañada de “medidas de salud pública” que eviten saturar las redes sanitarias y “puedan mantener abiertas las sociedades”. Adhanom recordó que en 2021 fallecieron 3,5 millones de personas por el covid-19, ante los menos de 2 millones que murieron el pasado año.
Deutsche Welle da cuenta que el gobierno alemán advirtió que la incidencia real de contagios puede ser muy superior a la que muestran las cifras. El ministro de salud Karl Lauterbach dijo que “los datos actuales implican el peligro de subestimar la situación real”, agregando que se debe acelerar la vacunación.
