Este sábado se vota el IFE Universal en el Senado: Comisión de Hacienda despachó proyecto
Durante la tarde de este viernes, la comisión de Hacienda del Senado aprobó en general y en particular el proyecto de ley que establece un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de carácter universal.
.
La iniciativa, que aumenta la cobertura al 100% de los inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), se votará este sábado a las 10:00 horas en la Sala de la Cámara Alta.
.
La mencionada comisión otorgó su respaldo unánime al texto y se mantuvieron los mismos términos de la Cámara de Diputadas y Diputados.
.
Las propuestas
Los senadores Carlos Montes, Ximena Rincón y Ricardo Lagos Weber propusieron mejorar la automaticidad del beneficio para que se ajusten los ingresos al RSH.
.
También llamaron a la apertura temporal del registro, de modo de levantar la fecha de cierre con actualización permanente. Además pidieron eliminar la discrecionalidad, asegurando la cobertura de beneficiarios y montos asociados a la entrega anterior y establecer los parámetros sanitarios y económicos en el reglamento.
.
En tanto, los senadores Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea abogaron por contar con una visión más integral sobre los apoyos y transferencia a las pymes.
La comisión de Hacienda acordó sesionar de manera paralela a la Sala, este sábado a las 10:30, de modo de avanzar con los proyectos que tienen que ver con los bonos y subsidios covid-19 para micro y pequeñas empresas.
¿De qué se trata el IFE Universal?
La iniciativa que forma parte de la denominada agenda de mínimos comunes contempla como beneficiarios potenciales a 14.830.000 personas, con un costo mensual de US$2.955 millones.
Además, pueden ser beneficiarios todos aquellos que se encuentren en el Registro Social de Hogares y dentro de sus principales aspectos se cuenta la ampliación de la cobertura al 100% de la población nacional de mayor vulnerabilidad, extiende los aportes por familia y aumenta el plazo máximo para el cobro de cada uno de los aportes del IFE.
En lo fundamental, el proyecto aumenta el aporte para hogares de 3 y 4 integrantes, hasta llegar a 400 y 500 mil pesos, respectivamente. Por otra parte, se extiende el plazo a septiembre, pero pagando el 50% del beneficio.
.
Además, aumenta a partir de junio los montos del ingreso entregado a cada familia, por medio de un incremento a los aportes vigentes, el cual dependerá del número de integrantes del grupo familiar.
