Nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio contemplará pabellones quirúrgicos indiferenciados

0

Mejorar la calidad de atención en la técnica de la prestación de servicios y propiciar el uso racional y eficiente de los recursos disponibles, son los principales objetivos de los pabellones quirúrgicos indiferenciados que contemplará el nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio.
.
El servicio de pabellón atenderá pacientes que ingresan al establecimiento por patologías de urgencia y/o listas de espera del hospital siendo electivos o no urgentes.
.
Además, la unidad contará con seis pabellones indiferenciados; uno como pabellón de urgencia y cinco pabellones electivos. De esta manera, “cualquier cirugía se podrá realizar dentro de los pabellones, incluyendo la cesárea y las cirugías menores que no se puedan realizar en la escala de procedimientos del Consultorio Adosado de Especialidades. Por eso dentro de la unidad, vamos a tener una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria inserta dentro de la unidad de pabellones quirúrgicos”, destacó la enfermera y asesora de Modelos de Gestión de la Unidad Técnica de Proyecto del nuevo Hospital Claudio Vicuña, Andrea Sanhueza.
.
La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria representa un nuevo modelo de atención centralizado de resolución de patologías quirúrgicas y “va a seleccionar a los pacientes, los va a evaluar y va a ver si se pueden operar por modalidad ambulatoria. Quiere decir que estos pacientes no se van a hospitalizar en el recinto, sino que van a ingresar y se van a preparar en esta ala de cirugía mayor ambulatoria, se van a operar en los pabellones indiferenciados y se van a recuperar en la sala de recuperación de pabellones, y posterior a eso, salen a su domicilio”, agregó la profesional.
.
En cuanto al equipamiento que contemplarán los pabellones quirúrgicos y la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria serán de última generación. La totalidad de los quirófanos tendrán columna de gases y lámparas quirúrgicas con anclaje a techo, permitiendo optimizar el espacio y flujo de trabajo. Además, los pabellones contarán con unidades para la reanimación neonatal, el pabellón de urgencia tendrá su unidad permanente y además se incluirá una cuna radiante y carro debidamente equipado para las cesáreas programadas.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *