Nacional: Presidente Piñera promulga ley que crea nuevo Estatuto Antártico.
Durante este viernes el presidente Sebastián Piñera —acompañado del canciller Andrés Allamand; el subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza; el intendente de Magallanes, José Fernández; y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich— promulgó la ley que crea el nuevo Estatuto Chileno Antártico. La finalidad del estatuto es reafirmar los derechos antárticos de Chile, entregando las herramientas indispensables para ejercerlos. n ese sentido, el estatuto busca reforzar la autoridad antártica de Chile, estableciendo procedimientos y condiciones para realizar actividades en el continente, un sistema de permisos, o disposiciones destinadas a proteger el frágil y excepcional medioambiente antártico, incluyendo la consagración de faltas y delitos, y la sanción a la inobservancia de las normas establecidas. El proyecto presentado a fines del primer mandato del Presidente Piñera y cuya tramitación se retomó en el primer año de este gobierno, busca operativizar en el ordenamiento jurídico un régimen antártico efectivo, en el marco del Tratado Antártico de 1959. Para el Gobierno, la importancia estratégica de la Antártica para Chile hace necesaria la creación de una política de Estado de largo plazo, que proteja los derechos soberanos, regule las actividades que se realizan en la Antártica y que confirme el compromiso medio ambiental internacional de Chile con el continente. La ley busca establecer una institucionalidad moderna impulsando una coordinación eficaz entre las entidades públicas con competencias sectoriales atingentes a la Antártica. “Este Estatuto se adecúa no solamente a las necesidades del presente, sino que también a los desafíos que el futuro nos va a poner en nuestro camino, protegiendo y fortaleciendo nuestros derechos soberanos”, dijo el Mandatario en una ceremonia desde el Estrecho de Magallanes a bordo del OPV Fuentealba, donde estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de Ciencia, Andrés Couve; el Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza; el Intendente de Magallanes, José Fernández Dübrock; el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; autoridades y parlamentarios. “Con este Estatuto, Chile y especialmente la Región de Magallanes y de Antártica Chilena se potencian como la puerta entrada y el polo de desarrollo global en materia de servicios logísticos, tecnológicos y científicos, vinculados con el Continente Blanco”, detalló el Mandatario. La ley regula las actividades antárticas al establecer un sistema de autorización y fiscalización de actividades científicas y tecnológicas; el zarpe y despegue de naves y aeronaves nacionales con destino antártico; actividades artísticas, culturales y deportivas; turísticas; pesqueras y de captura de recursos vivos marinos, y de búsqueda y rescate. Además, promueve el trabajo científico y de difusión y la protección del medioambiente.

