Con entrega de terreno se retoman obras de SML San Antonio
El seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, junto a la gobernadora de San Antonio, Gabriela Alcalde y el seremi de Justicia, José Tomás Bartolucci y otras autoridades de la zona hicieron entrega de terrenos para el término de la construcción del Servicio Médico Legal de San Antonio.
Las obras son desarrolladas por la Dirección de Arquitectura del MOP, con una inversión de 1.700 millones de pesos, a cargo de la empresa B+V, esperando finalizar el proceso en un periodo de 270 días.
José Tomás Bartolucci, seremi de Justicia de la región, destacó la importancia de este paso en el proceso de construcción, el cual estuvo paralizado por dos años y medio, algo que, “significó un trabajo complejo de diferentes ministerios y organismos, para poder avanzar con la reevaluación de este proyecto que quedó abandonado, pero que significa un gran anhelo para la comunidad de San Antonio. El SML no solo trabaja con personas fallecidas, no solo es el levantamiento del fallecido y conocer las causas de muerte, sino que es trabajar también con personas que han sido víctimas de delitos sexuales, con personas que vienen a conocer el vínculo que tienen con un padre, es también conocer la situación de salud mental de una persona; así que, esta nueva dependencia del SML le viene a dar dignidad a todos los usuarios de la provincia”.
Por su parte, el seremi del MOP, Raúl Fuhrer, indicó que, “esta obra se enmarca en el plan Paso a Paso Chile se Recupera, que lo que busca es impulsar la economía pero con la generación de empleos. Vamos a pedirle también a la empresa, como lo hemos hecho en otras oportunidades, que el fuerte del empleo sea local. Esta es una obra de 1.700 millones de pesos, casi 500 metros cuadrados de construcción, que tiene una proyección de 270 días en su construcción. Estamos muy contentos porque estamos adjudicando a una empresa con la que hemos tenido experiencia como Ministerio de Obras Publicas, que la Dirección Regional de Arquitectura la conoce y hemos tenido muy buenos proyectos”.
Cabe señalar que previo a la paralización de obras hace más de dos años ya se habían invertido más de 400 millones de pesos en la construcción; pero que tras la evaluación que se realiza para poder continuar con el proceso se llegó a la conclusión que el monto total para finalizar el proyecto sería de 1.700 millones.
“Ahí fueron las gestiones muy importantes del Ministerio de Justicia, con distintas autoridades, que se pudo aportar ese dinero faltante y pudimos adjudicar las obras y hoy día estamos entregando el terreno para poder continuar”, añadió Fuhrer.
La gobernadora Gabriela Alcalde también estuvo presente en la actividad, destacando que, “estamos cumpliendo una deuda que teníamos con San Antonio, son dos años y medio que estaba parada esta obra, donde ya habíamos visto un avance de poco más del 30%, hoy vemos que gracias a muchas gestiones podemos hacer realidad la segunda, y esperamos que final del Servicio Médico Legal, que viene a darle dignidad a cada uno de los sanantoninos que tiene que pasar por este edificio, lo que no es fácil”.
Víctor Díaz, jefe provincial del SML San Antonio, se refirió al significa que tiene para los funcionarios poder seguir con este proyecto y que prontamente puedan contar con dependencias que permitan entregar un buen servicio a la comunidad y buena calidad a sus trabajadores.
“Lo más importante es que nosotros vamos a tener una identidad propia, porque podemos tener una cara como institución al servicio de la comunidad, que nos reconozcan como Servicio Médico Legal y no como el servicio del patio trasero del hospital. Vamos a tener condiciones de atención en dignidad, justicia, con buen trato, con todas las comodidades, de manera que la gente se sienta acogida y vea que nosotros estamos resolviendo sus necesidades”, concluyó Díaz.
