Avenida Centenario deja atrás el comercio ambulante y revive de la mano de la 3° Cumbre Bohemia Tío Roberto

0

Cerca de mil personas disfrutaron de la música y el arte en pleno corazón de San Antonio con la 3° Cumbre Bohemia Tío Roberto, que se convirtió en un hito de recuperación del espacio público en Avenida Centenario, arteria que hasta hace poco tiempo estaba tomada por el comercio ambulante y que hoy busca consolidarse como un espacio destinado a la cultura.
El evento —organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, producido por la Corporación Cultural Por Amor al Arte y en colaboración con la Mesa de Economías Creativas de San Antonio— reunió a destacados artistas como Álvaro Henríquez, Daniel Muñoz y Los Concho e Vino, Rosselo del Puerto, La Jockey Club, San Antonio Bohemio, Roberto Parra y Los Arrepentidos, y Una y Una, quienes rindieron homenaje a Roberto Parra y a la bohemia sanantonina. Además, en la cita dijo presente la folclorista y viuda de Roberto Parra, Catalina Rojas.
Gracias al trabajo coordinado entre Carabineros, la Municipalidad de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial, la jornada se desarrolló en un entorno seguro, ordenado y familiar, demostrando que la cultura puede ser un motor de transformación urbana y social.
“Este lugar no fue elegido al azar: fue elegido porque aquí se desarrolla la historia de Roberto Parra y La Negra Ester, pero también porque queríamos resignificarlo. Las calles más seguras no son las que tienen más cámaras o más policía, sino las que se ocupan más, y si es con cultura, mucho mejor”, destacó Carolina Quinteros, delegada presidencial provincial de San Antonio.
La autoridad provincial subrayó que la actividad nació en el marco de la Mesa de Economía Creativa impulsada por la Delegación, agradeciendo al Ministerio de las Culturas por haber elegido a San Antonio —y no a Valparaíso— como sede regional del Día Nacional de la Música.
Desde el ámbito cultural, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola Vidal, resaltó el impacto positivo de la iniciativa en esta avenida que había sido tomada por la informalidad, la delincuencia y el microtráfico.
“Muy contentos de estar en avenida Centenario, utilizando los espacios públicos con arte, cultura y memoria. Miles de personas disfrutando de la historia e identidad de San Antonio. La cultura y el arte son herramientas de transformación e integración, y qué mejor que hacerlo celebrando nuestra identidad local”, señaló.

Para Mercedes Somalo, presidenta de la Corporación Por Amor al Arte, la jornada fue una muestra de lo que la articulación público-privada puede lograr.
“A mí me remueve ver cerrada esta arteria principal y llena de gente celebrando. La cultura es una inversión, y hoy se nota su retorno en el comercio, en la alegría y en la seguridad. Esto ha sido una colaboración entre la comunidad, las empresas privadas, el municipio y las instituciones públicas. San Antonio vibra con su identidad y eso nos hace confiar en el futuro”, expresó emocionada.
La recuperación de Avenida Centenario fue también destacada por el concejal y alcalde protocolar, Manuel Meza, quien enfatizó la importancia de devolver estos espacios a la comunidad:
“Ganamos y recuperamos espacios para la cultura y la convivencia. Este lugar, que antes tenía una connotación negativa, hoy es un punto de encuentro. Queremos seguir ocupándolo con actividades que fortalezcan la confianza ciudadana y nos permitan seguir avanzando juntos”, afirmó.
La 3° Cumbre Bohemia Tío Roberto no solo rindió homenaje al legado de Roberto Parra, sino que también simbolizó el renacer del centro de San Antonio: una ciudad que vuelve a mirar su historia, su arte y su gente como herramientas para construir un futuro más seguro, participativo y cultural.
Este evento cultural también contó la colaboración de San Antonio Puerto Creativo, Cámara de Comercio, Colsa, Corfo y Centro de Negocios Sercotec San Antonio.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 13.22.55

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *