Álvaro Henríquez y Daniel Muñoz encabezan celebración del Día de la Música Chilena en San Antonio
Una verdadera fiesta de la música nacional, la bohemia porteña y la identidad de San Antonio, se llevará a cabo este sábado 11 de octubre en un gran escenario al aire libre ubicado en la intersección de las calles Centenario y calle Blanco Encalada. Desde las 12:00 horas se desarrollará una completa y variada programación de actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad del litoral para disfrutar en familia.
En el marco del Día de la Música y los Músicos Chilenos, se llevará a cabo la tercera edición de la “Cumbre Bohemia Tío Roberto”, un evento que con los años se ha consolidado como un espacio de difusión y puesta en valor de la identidad local mediante diferentes expresiones vinculadas al legado musical y cultural de Roberto Parra Sandoval, hermana de Violeta Parra, nacida justamente un 04 de octubre, pero de 1917.
El seremi de las Culturas Javier Esnaola explicó que “esta será la principal celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos en la región, poniendo en valor el trabajo y el impacto de la música nacional en el territorio, especialmente en San Antonio y el litoral, relevando la cueca, el jazz guachaca y todo lo que Roberto Parra y su familia le han brindado a este país”.
La autoridad agregó además que “para el Ministerio de las Culturas es prioridad recuperar los espacios públicos y el encuentro de la comunidad en torno a la actividad artística y las expresiones patrimoniales locales. Habrá música, gastronomía, artesanía y diferentes elementos identitarios para vivir esta gran fiesta de la música chilena”.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, contó que este es un trabajo que ha desarrollado la Mesa de Economías Creativas durante varios meses y en el que hay “una alianza público privada donde ha participado EPSA, municipio, la Seremi de Economía, Seremi de las Culturas, Colsa y Cámara de Comercio de San Antonio, entre otras instituciones, quienes han llevado a cabo el modo de cómo destacar las culturas y las economías creativas dentro de la provincia de San Antonio”.
Mercedes Somalo, presidenta de la Corporación Cultural por Amor al Arte, destacó que “la expresión del sábado es tener un nivel artístico, cultural y una propuesta que no solamente es nuestro patrimonio es nuestro motor de desarrollo y la promesa de un turismo cultural de alto nivel”.
Por su parte el alcalde (s) de la Municipalidad de San Antonio, Manuel Meza, recalcó que “hay que entender de que San Antonio se ha hecho famoso también por la obra de la Negra Ester de Roberto Parra y en esta tercera versión, invitamos a toda la comunidad de San Antonio, nuestras vecinas y vecinos y en general a la provincia para que vengan a disfrutar de un buen espectáculo gastronómico y musical”.
Desde el mediodía se presentará en el lugar “la Jockey Club y San Antonio Bohemio”, “Jorge Lobos Trío”, “Una & Una”, “Roberto Parra y Los Arrepentidos”. También brindará su espectáculo el grupo “Los Concho e Vino”, quienes encabezados por el actor y músico, Daniel Muñoz, darán a conocer un concierto teatral que invita a viajar por la tradición chilena y la memoria popular, recorriendo la época dorada de la cueca y su vínculo con los ritmos de la bohemia criolla.
El plato fuerte de la jornada estará a cargo del destacado músico nacional, Álvaro Henríquez, quien presentará un show acústico especial en homenaje a su amigo y maestro, Roberto Parra, acompañado de su sobrino Nicanor, quien interpretó al vocalista de Los Tres en la película “Me Rompiste el corazón: la historia de amor entre Roberto Parra y la Negra Ester”, protagonizada por Daniel Muñoz y cuya producción musical fue liderada por el mismo Henríquez.
La III “Cumbre Bohemia Tío Roberto” es financiada por la Seremi de las Culturas, organizada por la Corporación Cultural por Amor al Arte y apoyada por San Antonio Puerto Creativo, Cámara de Comercio, Colsa, Valparaíso Creativo Corfo, Municipalidad de San Antonio, Delegación Presidencial Provincial y Centro de Negocios Sercotec San Antonio.

