HCV REALIZA EXITOSO OPERATIVO QUIRÚRGICO DE MANO EN COLABORACIÓN CON DESTACADO ESPECIALISTA DE UC CHRISTUS
Un total de 3 pacientes fueron resueltos en el Hospital Claudio Vicuña, tras el exitoso operativo quirúrgico de mano que se realizó con el apoyo del Dr. Manuel Méndez Becerra, destacado traumatólogo subespecialista en cirugía de extremidad superior y microcirugía, y actual jefe del equipo de Mano del Departamento de Ortopedia de UC Christus.
El profesional, quien también forma parte del equipo de Extremidad Superior del Instituto Teletón de Santiago, describió la instancia como una actividad “muy especial”, ya que realizó las cirugías junto a su hija, la Dra. Magdalena Méndez, traumatóloga del establecimiento.
“Esto tiene una connotación muy especial, ya que mi hija, que trabaja en este hospital, me invitó para que pudiéramos colaborar en esta jornada y operar en conjunto a pacientes en lista de espera, lo que representa también una actividad de mucho valor personal”, explicó.
En esa misma línea, el Dr. Méndez destacó la importancia de fortalecer el trabajo colaborativo con centros asistenciales de provincias, acercando así una salud oportuna y de calidad a la comunidad usuaria, compartiendo además conocimientos y técnicas quirúrgicas con el personal del área.
“Esta también es una actividad de tipo formativa para la gente que trabaja acá, que quiere perfeccionarse, que quiere adquirir más destrezas quirúrgicas. Es una oportunidad de poder entregar conocimiento para que quienes se desempeñan en el hospital de San Antonio puedan hacerse cargo cada vez de problemas más complejos”, señaló.
Finalmente, el profesional realizó un positivo balance del operativo realizado junto al HCV, que se enmarca dentro del plan de trabajo del servicio de Traumatología, a cargo del Dr. José Tomás Arteaga.
“Ha sido una grata sorpresa, yo no había venido nunca a este hospital. Sus dependencias no tienen nada que envidiar a lo que yo he visto en otros centros de salud de atención y me he podido encontrar con un personal que nos ayuda en el pabellón, enfermeras, arsenaleras y anestesistas, quienes nos han permitido realizar un trabajo sin ningún problema”, cerró.
