Convenio entre Municipalidad y EISA permitirá reparación de sillas de ruedas eléctricas en San Antonio
Vecinos y vecinas en situación de discapacidad de San Antonio contarán a partir de ahora con un espacio especializado para el diagnóstico y reparación de sillas de ruedas eléctricas, gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad y el Liceo Industrial Bicentenario de Excelencia (EISA). La iniciativa responde a una necesidad que hasta ahora no contaba con solución local: la falta de servicios de mantención para este tipo de dispositivos, fundamentales para la movilidad e independencia de quienes los utilizan.
La alcaldesa subrogante, Verónica Palomino Rodríguez, señaló que el convenio representa un paso relevante en la consolidación de políticas de inclusión comunal. A su juicio, disponer de un espacio destinado a la reparación de ayudas técnicas constituye un avance significativo, en tanto “hasta ahora no existía en San Antonio un lugar especializado que permitiera dar soluciones oportunas a quienes más lo requieren”.
Desde el Liceo Industrial EISA, el director Carlos Oviedo Catalán destacó que la alianza, además de su proyección social, tendrá un efecto formativo para los estudiantes. Según explicó, “el trabajo de diagnóstico y reparación involucrará a las especialidades de electrónica, electricidad, mecánica automotriz y mecánica industrial, lo que permitirá a los alumnos aplicar sus conocimientos en situaciones reales”.
Añadió que “la experiencia será especialmente valiosa en un territorio costero como San Antonio, donde la corrosión representa un desafío recurrente para este tipo de equipos”.
El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, con renovación automática. El coordinador de la Oficina de la Discapacidad, Alexis Moya Romero, precisó que “la primera etapa consistirá en levantar un catastro de las ayudas técnicas existentes en la comuna, registrando antecedentes técnicos y estado de funcionamiento”. Con esa información, los equipos serán derivados al liceo para su diagnóstico y, según los resultados, se determinará si la reparación puede ejecutarse directamente o si será necesario adquirir repuestos específicos.
El procedimiento se aplicará de manera secuencial, evaluando y reparando una ayuda técnica a la vez, lo que permitirá un trabajo ordenado y con seguimiento adecuado. Asimismo, la iniciativa se articula con el Banco Social de Ayudas Técnicas, programa municipal que redistribuye implementos en buen estado a quienes los requieren, en un escenario en que los recursos estatales suelen ser insuficientes.
Con esta alianza, la Municipalidad de San Antonio y el Liceo EISA consolidan un mecanismo de cooperación que combina formación técnica y responsabilidad social, ofreciendo a la comunidad una alternativa concreta para mejorar la calidad de vida de quienes dependen de sillas de ruedas eléctricas y fortaleciendo al mismo tiempo el rol de la educación pública en el territorio.
