HCV REALIZA CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2024 CON ÉNFASIS EN EL AUMENTO DE ESPECIALIDADES, CONTRATACIÓN DE PERSONAL MÉDICO Y TRASLADO AL NUEVO RECINTO
El viernes 29 de agosto, la directora(s) del Hospital Claudio Vicuña, Dra. Ximena Parada Debia, encabezó la Cuenta Pública Participativa del Hospital Claudio Vicuña 2025, donde se dieron a conocer los principales avances y logros alcanzados por el establecimiento en el 2024.
Este período estuvo marcado por el exitoso traslado al nuevo recinto, destacando importantes beneficios alcanzados en el aumento de complejidad de la atención, infraestructura, tecnología, incorporación de nuevas especialidades y contratación de personal médico.
En ese sentido, destacó la incorporación de 54 nuevos especialistas en diversas áreas como Anestesiología, Cirugía General, Imagenología, Medicina de Urgencia, Medicina Interna, Medicina General, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Salud Pública.
En tanto, durante el período se sumaron importantes especialidades que anteriormente no estaban disponibles en la red pública de la salud local como la unidad de Diálisis, Oftalmología y Cirugía Maxilofacial, además de prestaciones de alta complejidad como resonancia nuclear magnética, procedimientos cardiológicos y urológicos y rayos panorámicos dental, entre otros.
Otro importante hito alcanzado fue la apertura de la nueva Unidad de Paciente Crítico Adulto, que significó el aumento de camas críticas y su nivel de complejidad, pasando de 8 a 12 camas UTI, además de 6 nuevas camas UCI que se encuentran en etapa de implementación.
Durante el 2024 también se realizó la unificación del área de Salud Mental Ambulatoria en el antiguo edificio, las que anteriormente se encontraban distribuidas en distintas dependencias fuera del establecimiento.
Para lo anterior se destinaron 42 millones de pesos, mientras que la habilitación del sector de hospitalización psiquiátrica para adultos significó una inversión de 72 millones.
Con el fin de reducir las listas de espera y acercar una atención oportuna y de calidad, en el 2024 el Hospital Claudio Vicuña firmó diversos convenios con entidades sin fines de lucro, entre los que destacan Fundación Acrux y Fundación Universidad de los Andes.
Ambas instancias obtuvieron positivos resultados. Con Fundación Acrux se realizaron 2 operativos médicos durante los meses de agosto y diciembre, que significaron la resolución de 242 Consultas de Nuevas de Especialidad, 169 procedimientos y 17 intervenciones quirúrgicas.
En tanto, tras la firma del convenio de atención quirúrgica con Fundación UANDES durante el mes de junio, se realizaron 23 intervenciones quirúrgicas a pacientes en la Clínica Universidad de Los Andes.
Otro importante avance alcanzado fue el aumento de la productividad quirúrgica en un 25% durante el último trimestre del 2024, tras adscribirse a la estrategia ministerial de los Centros Regionales de Resolución o CRR.
Tras la rendición de cuentas a la comunidad, la Dra. Parada reafirmó el compromiso del establecimiento con la construcción de una salud de calidad, equitativa, oportuna y con trato respetuoso, realizando un importante llamado a la unión y el trabajo en equipo junto a la comunidad para alcanzar los objetivos.
“Hoy los quiero invitar a crear un espacio donde se cure con ciencia, pero, sobre todo, donde se atienda con humanidad y respeto”, señaló.
Durante la ceremonia, que contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santo Domingo, se realizó un homenaje póstumo a los funcionarias y funcionarios que fallecieron en el período 2024-2025, recordando su importante legado.
Además, se reconoció a usuarias y usuarios que fueron protagonistas de diversos hitos durante el pasado año, como Amador Poblete, primer paciente operado con el convenido quirúrgico con Fundación UANDES.
También a Freddy aguilera, primer sanantonino que recibió su trasplante de corazón en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, y el pequeño Lorenzo Santis Escobar, primer bebé en nacer en el nuevo establecimiento, quien estuvo en compañía de sus padres Alejandro y Natalia.
