Conaf promueve la restauración ecológica de bosques nativos degradados en San Antonio

0

En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dictaron una charla sobre técnicas de restauración ecológica y manejo de bosques nativos degradados por el cambio climático y los incendios forestales.

La instancia congregó a pequeños propietarios de la parte rural de la comuna de San Antonio, que además son beneficiarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

En la oportunidad, el director regional de Conaf, Mauricio Núñez, hizo hincapié en que “los incendios forestales provocan en el bosque nativo una disminución de la biodiversidad y también erosionan el suelo. Por lo tanto, es sumamente importante conocer y aplicar técnicas de restauración como obras de conservación de aguas y suelos, plantaciones y reforestaciones”.

Durante la exposición, además, el equipo de la corporación entregó antecedentes sobre los beneficios asociados a la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.

Al respecto, Núñez manifestó que “se les explicó a las personas que, si manejan su bosque, pueden optar a recibir una bonificación por parte del Estado, a través de los fondos concursables que establece esta ley”.

Pequeños propietarios

El vecino y pequeño propietario de la localidad de Cuncumén, Darío Atenas, resaltó que “se aprendió harto sobre el tema del bosque nativo, los árboles y cómo recuperar los bosques quemados. Hay un incentivo para no dejarlo tirado, ralearlo, podarlo, hacerle todo ese manejo que merece”.

Por su parte, la residente y pequeña propietaria del mismo sector, María Figueroa, calificó la charla como “muy informativa” y afirmó que “desconocía que había un incentivo para recuperar los terrenos donde han ocurrido incendios”.

Siembra por Chile

La exposición del personal de Conaf también abordó procedimientos para acceder a los beneficios del programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala del plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura.

Cabe consignar que todo este proceso cuenta con asistencia técnica y profesional de la corporación.

Para obtener más antecedentes sobre esta iniciativa, la institución forestal recomienda revisar su sitio web: www.conaf.cl.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *