SSVSA lanza iniciativa “Cultivando Bienestar” en Cartagena para fortalecer la red de cuidados comunitarios

0

En el Espacio Utopía de Lo Zárate, comuna de Cartagena, se realizó el lanzamiento de la iniciativa “Cultivando Bienestar: Sembrando Comunidad y Salud para la Red de Cuidados”, financiada por el Programa de Cuidados Comunitarios de Salud (Praps) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).
La actividad contó con un importante marco de dirigencias sociales de la localidad y la participación del equipo de participación de la Dirección de Salud comunal.
El proyecto adjudicó un monto de 3 millones de pesos y tiene como objetivo promover el bienestar integral de la comunidad a través de instancias de retiro de día completo, donde se impulsen prácticas que mejoren la calidad de vida de los participantes y fortalezcan los lazos sociales.
Entre los objetivos específicos se contempla capacitar a un sector de la comunidad en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y cuidados esenciales, además de entregar herramientas de prevención de accidentes y acción en emergencias. También busca consolidar espacios de encuentro que afiancen una red local de cuidados, fomentando la cohesión social y el sentido de pertenencia mediante actividades compartidas. Asimismo, se pretende establecer y difundir redes de comunicación efectiva ante emergencias.
En cuanto a los resultados esperados, la iniciativa apunta a involucrar a la comunidad en el diseño y ejecución de las actividades, poner en valor los saberes ya presentes en el territorio, consolidar un espacio de bienestar comunitario y crear un sistema de alerta temprana con un directorio de contactos de emergencia que permita una respuesta más organizada.
Luis García, asesor del Subdepartamento de Gestión Pública del SSVSA, destacó que “estas iniciativas responden a promover instancias de cuidados y bienestar integral en la población, promoviendo una participación activa y vinculante con el entorno natural”.
El profesional agregó que “mediante el relacionamiento con hierbas medicinales, terapias grupales y elementos agroecológicos fundamentales para una alimentación consciente y saludable, se fortalecen los espacios de encuentro y cuidado comunitario”. Finalmente, valoró “el gran trabajo del equipo de participación del Cesfam de Cartagena, que permitió dar vida a esta iniciativa en beneficio de la comunidad”.

536276179_1216965153798373_2691111869584835530_n

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *