HCV CONFIRMARÁ HORAS DE ATENCIÓN DEL CONSULTORIO DE ESPECIALIDADES POR WHATSAPP

0

Durante el mes de agosto, el Hospital Claudio Vicuña comenzó a implementar un moderno sistema de contactabilidad vía Whatsapp, el que permitirá a usuarios y usuarias confirmar su hora de atención médica ambulatoria en el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) del establecimiento.
La plataforma de mensajería funciona mediante Inteligencia Artificial (IA), y ofrece la posibilidad de cancelar la cita en caso de no poder asistir, reasignando el cupo a otra persona que lo requiera.
La iniciativa forma parte de la estrategia de modernización digital impulsada por la Dirección del HCV y busca optimizar la experiencia y satisfacción usuaria a través de una vía de comunicación efectiva, ágil, personalizada y accesible con la ayuda de una asistente virtual.
Para lo anterior, las unidades de Agenda Médica y Tecnología e Información han desarrollado un exitoso trabajo conjunto, que permitirá además notificar oportunamente a los pacientes en caso de suspensiones por situaciones de fuerza mayor.
“Con estas acciones buscamos entregar una atención más oportuna y eficiente, reducir los tiempos de espera, disminuir la cantidad de pacientes que no se presentan y optimizar nuestros procesos”, explicó Víctor Soto, jefe del subdepartamento de Gestión de la Demanda.
En la misma línea, Eric Mosnich, jefe de Tecnología e Información, destacó que se trata de un sistema seguro y confiable.
“Esto es un avance extraordinario para el hospital. La plataforma es totalmente segura y la información está resguardada. Es importante que la comunidad sepa que no se solicitarán nunca claves ni datos personales por esta vía”, señaló.
Por su parte, Fernando Cortés, encargado de Agenda Médica y Coordinación, profundizó en un importante beneficio que implicará el sistema, desde la perspectiva de las y los usuarios.
“A muchas personas nuestros teléfonos les aparecen como llamadas spam. Entonces, esto permitirá que el mensaje llegue sí o sí por Whatsapp, y que el usuario(a) sepa que está enviado desde el hospital”, agregó.
Finalmente, Víctor Soto realizó un llamado a la comunidad usuaria a mantener actualizados sus datos en el establecimiento, paso clave para garantizar el éxito y alcance del sistema de contactabilidad.
“Para que el sistema funcione correctamente es fundamental que nuestros pacientes mantengan sus datos de contacto actualizados. Tener nuestra información al día mejora la experiencia de todos y todas”, cerró.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *