Dirección del SSVSA inicia transformación digital con implementación de DocDigital y Firma.gob

0

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) comenzará este mes la implementación transversal de la plataforma DocDigital, junto a Firma.gob, en la Dirección del servicio. Esta modernización permitirá dejar atrás el uso del papel en los procesos oficiales y avanzar hacia una gestión documental más ágil, segura y trazable.

Guillermo Riveros, encargado de seguridad de la información y ciberseguridad del SSVSA, además de coordinador de transformación digital, explicó que el nuevo sistema reemplazará las comunicaciones en papel por documentos digitales firmados electrónicamente, lo que no solo mejorará los tiempos de respuesta, sino que también garantizará mayor seguridad y transparencia en cada etapa del proceso.

“DocDigital no es solo un sistema para firmar documentos. Es una plataforma estatal que permite enviar comunicaciones oficiales dentro de la institución y también hacia otras entidades públicas. Se trata de un cambio estructural en nuestra forma de trabajar”, indicó Riveros.
Entre los documentos que pasarán a gestionarse digitalmente se incluyen cartas, oficios, memorandos, resoluciones, licitaciones, viáticos y todo tipo de comunicaciones formales que anteriormente circulaban en físico.

Adiós al papel
Uno de los principales beneficios de esta transformación es la agilidad en los flujos de visación y firma, que ya no dependerán de la ubicación física de los funcionarios. “Antes, cuando se generaba una licitación, por ejemplo, el documento debía ser trasladado físicamente por las oficinas hasta que todos lo visaran o firmaran. Si alguien estaba de vacaciones, el proceso se detenía. Hoy eso se puede hacer desde el celular o cualquier computador con conexión a internet”, explicó Riveros.
Gracias a la firma electrónica avanzada, cada funcionario podrá validar sus propios documentos, usando su identidad digital. Esto convierte cada archivo en un documento oficial, trazable y sin riesgo de pérdida.

Acceso transversal
A diferencia de plataformas anteriores, el acceso a DocDigital y Firma.gob no estará limitado a directivos o jefaturas. “Esta vez todos los funcionarios que necesiten generar documentos tendrán su usuario y podrán operar en la plataforma. Es una implementación completamente transversal”, subrayó Riveros.
Para ello, el SSVSA ya completó el levantamiento de usuarios en todas sus unidades, y a partir del 10 de julio comenzará el proceso de enrolamiento y capacitación en terreno. Técnicos del equipo digital visitarán cada oficina para inscribir a los funcionarios en Firma.gob y enseñarles a utilizar DocDigital.
“En cinco o diez minutos cada persona quedará habilitada, y además podrá practicar en un ambiente de prueba, el ‘ambiente demo’, que permitirá conocer la plataforma sin riesgo de errores”, señaló el coordinador.

Trazabilidad y seguridad
Otro aspecto clave de esta transformación es la trazabilidad de los documentos. Cada acción queda registrada: quién creó el documento, quién lo visó, quién lo firmó y en qué momento lo hizo. Esto no solo da transparencia, sino que también permite erradicar malas prácticas.
“Ya no será posible firmar documentos de forma informal, ni utilizar números de documentos duplicados o sin trazabilidad. Todo queda registrado. Esto significa una formalización real de nuestros procesos administrativos”, sostuvo Riveros.
Además, las oficinas de partes asumirán un rol central como repositorios documentales oficiales, lo que facilitará la búsqueda y el seguimiento de cualquier documento, salvo los que sean reservados por su naturaleza.

Ley
Aunque este proceso responde a una obligación legal —la normativa establece que todos los organismos del Estado deben estar digitalizados antes de 2027—, en el SSVSA han optado por asumir este cambio como una oportunidad estratégica.
“Más que cumplir una ley, estamos aprovechando esta instancia para optimizar nuestros procesos, ser más eficientes y facilitar la vida de nuestros funcionarios y usuarios”, recalcó Riveros.
Actualmente, el Hospital Eduardo Pereira ya se encuentra en etapa de producción, trabajando completamente con la nueva plataforma. La Dirección del Servicio comenzará su implementación a partir del 10 de julio, fecha en que se iniciará el proceso de enrolamiento y capacitación para sus funcionarios, marcando el inicio formal de esta transformación digital.
De esta forma, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio se pone a la vanguardia en modernización del Estado, con un enfoque práctico, inclusivo y centrado en mejorar la gestión interna y el servicio hacia la comunidad.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *