En Cartagena conmemoran el natalicio del Teniente Coronel Ricardo Santa Cruz
Una emotiva ceremonia en la terraza de Cartagena, se conmemoró el natalicio del Teniente Coronel Ricardo Santa Cruz Vargas.
Este acto protocolar contó con la presencia de diversas autoridades como la Delagada Provincial Carolina Quinteros, la alcaldesa Lily Silva, junto a la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, marcó el regreso de este homenaje a la comuna balneario.
Durante la jornada se llevó a cabo la puesta de ofrendas florales junto al busto del Teniente Santa Cruz Vargas, la restauración del monumento ubicado en la plaza en pleno borde costero quien lleva su nombre y la inauguración de una placa conmemorativa, como reconocimiento a su legado.


El Teniente Coronel Ricardo Santa Cruz Vargas, nació en la hacienda de sus padres en Cartagena, el 6 de julio de 1847, siendo bautizado el la parroquia de Lo Abarca.
Ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins en 1861, graduándose como alférez del arma de Infantería en 1865.
Su primera destinación fue el “Batallón 2.º de Línea”. Tomó parte en la campaña de Caldera junto a Eleuterio Ramírez, durante el desarrollo de la Guerra contra España en 1866. Posteriormente fue destinado a la Araucanía, permaneciendo en la Frontera entre los años 1866 y 1869.
Ya de regreso en Santiago en 1874, fue profesor en la Escuela Militar. En 1877 fue nombrado como Comandante del Regimiento “Zapadores”, a cargo del cual partió nuevamente a la Frontera a combatir a los indígenas.
Durante la Guerra del Pacífico se halló en la toma de Pisagua, en la batalla de Tarapacá y en la batalla de Tacna, acción esta última donde fue herido de gravedad falleciendo al día siguiente, habiéndose distinguido por su valor ejemplar en el campo de batalla.

