Provincia de San Antonio lista para las primarias presidenciales del oficialismo

0

La provincia de San Antonio ya se encuentra preparada para el desarrollo de las elecciones primarias presidenciales del pacto oficialista “Unidad por Chile”, que se realizarán mañana en todo Chile. La jornada de hoy estuvo marcada por la constitución de mesas, con un balance positivo de las autoridades y sin contratiempos en los 23 locales habilitados en la zona.
En total, serán 117 las mesas receptoras de sufragios, distribuidas en establecimientos educacionales y recintos públicos de San Antonio, Cartagena, El Quisco, El Tabo, Algarrobo y Santo Domingo.
Durante la jornada del sábado se constituyeron 22 mesas, lo que marca el inicio formal del proceso electoral en la provincia.
CUATRO CARTAS PRESIDENCIALES EN COMPETENCIA
La cédula electoral que recibirán los electores este domingo incluirá a los siguientes candidatos del pacto Unidad por Chile, en este orden: Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (Partido por la Democracia) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social)
Podrán votar todos los ciudadanos y ciudadanas que figuren en el padrón electoral habilitado, incluyendo a las personas independientes y a quienes militen en los partidos que integran el pacto: Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.
Por el contrario, quienes estén afiliados a partidos que no forman parte de este pacto no podrán votar en esta elección.
AUTORIDADES LLAMAN A PARTICIPAR CON RESPONSABILIDAD
La delegada presidencial de San Antonio, Carolina Quinteros Urquieta, destacó la normalidad del proceso durante este sábado, cuando recorrió el local Grupo Escolar y recordó las principales recomendaciones para la jornada electoral de hoy.
“En el reconocimiento de salas se ha visto poco movimiento, pero esto puede deberse a que los vocales de mesa convocados ya tienen experiencia en otros procesos. Para mañana, es importante llevar lápiz pasta azul, cédula de identidad o pasaporte vigente (o vencido por menos de un año)”, indicó la autoridad.
La delegada también recalcó que la asistencia de los vocales es obligatoria y que quienes no hayan presentado excusas formales podrían ser sancionados.
EJÉRCITO RESGUARDA LA SEGURIDAD DE LOS LOCALES
El resguardo de los recintos de votación está a cargo del Ejército, que ya tomó posesión de los locales de la provincia desde el viernes 27 de junio. Así lo informó el coronel Lincoyán Díaz, comandante de la guarnición militar de Tejas Verdes.
“A nivel nacional hay 12.000 efectivos desplegados en más de 1.500 locales. En la provincia de San Antonio, ocupamos los 23 locales el viernes a las 9:00 horas. Estamos utilizando todos los recursos humanos y logísticos para garantizar un proceso seguro y ordenado”.
Las mesas receptoras de sufragios funcionarán entre las 08:00 y las 18:00 horas, salvo que a la hora de cierre aún queden personas esperando para ejercer su derecho a voto.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *