Realizan reparaciones de emergencia en el Puente de Malvilla
Equipos municipales realizaron una inspección en el puente de Malvilla, luego que un vehículo de carga dañara uno de sus cabezales, razón por la cual rápidamente se hicieron gestiones para intervenir de forma urgente la estructura, para resguardar la seguridad de los vecinos.
El puente, ubicado en el kilómetro 2.4 de la Ruta G-974, tiene problemas estructurales severos, los cuales fueron agravados a causa de los sistemas frontales del año pasado.
Este lunes el municipio informó que se tuvieron que hacer reparaciones, debido a daños causados a la estructura, esperando con ello entregar mayor seguridad a la comunidad de este sector rural de la comuna.
José Luis Farías, director de Obras de la municipalidad, señaló que, “con el equipo municipal de SECPLA, Operaciones, Gabinete y otros colegas, hemos venido a verificar el trabajo que realizaron nuestros colegas de operaciones, que tienen que ver principalmente con reparaciones puntuales que se han generado a producto del paso de vehículos pesados. Hay que recordar que el puente no está en condiciones óptimas condiciones para soportar el peso de vehículos pesados, por lo que se recomienda o se solicita a la comunidad que tenga esa precaución, que solamente se restrinjan al paso de vehículos menores, con precaución, reduciendo la velocidad. La estructura del puente resiste el peso de vehículos menores, pero se han generado daños en su acceso, principalmente en el que estamos ahora, que es el acceso norte, producto principalmente del paso (de un vehículo pesado), presumimos, porque en realidad no verificamos el paso, pero un vehículo liviano no provoca el daño que se ha provocado”.
El llamado a la comunidad es a estar constantemente monitoreando el estado del puente, así como también tener cuidado sobre qué tipo de móviles lo atraviesan, ya que estos podrían provocar aun más daños.
Además, se recordó que la entidad ya está trabajando en una nueva propuesta que unirá de forma más segura y eficiente a la comunidad de Malvilla.
“Ya tenemos una licitación o financiamiento para iniciar una licitación para reparar el puente de manera más profunda, pero tenemos que esperar que pase el invierno para poder ir y resolver otras problemáticas, que son conocidas por la comunidad, para poder iniciar los trabajos de manera óptima y segura a través de una empresa contratista”, añadió Farías.
Por su parte, Luis Tapia, jefe del Departamento de Operaciones del municipio de San Antonio, detalló que, “nosotros, posterior a la evaluación que hizo nuestro ingeniero civil de SECPLA, se nos entregó las recomendaciones y procedimos a hacer la intervención del cabezal norte, el sector oriente y posteriormente a otra afectación que hubo en el costado poniente, las cuales hasta este momento están ejecutadas, están desarrolladas y en este momento el tránsito está habilitado sin ningún inconveniente, salvo el paso restrictivo que existe de camiones y de vehículos de mayor tonelaje”.
De igual forma, en los trabajos está incluido la ejecución de mejoras a los pasamanos y el sector de circulación peatonal del puente, los cuales se esperan desarrollar durante las próximas semanas.
“Conjuntamente con eso, también fuera de la capilla estamos realizando la ejecución de una cámara, la que nos permite tener la conducción del agua a lluvia en ese punto, para cuando se producen las inundaciones, poder conducirla a través de motobombas hacia los ceros y evitar la negación de las viviendas que están alrededor de ellas”, explicó el profesional de Operaciones.
