CORE de Valparaíso aprueba nueva versión de Convenio GORE-INDAP

0

El Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó $4.140.000.000 para la ejecución del “Programa Especial de Fomento de Obras Civiles e Intraprediales de Riego VIII”, que en sus 08 versiones entre el 2012 y 2025, ya acumula un aporte total del Gobierno Regional de Valparaíso de $19 mil millones de pesos, para apoyar principalmente a la pequeña agricultura de la región, que se ha visto gravemente afectada por más de una década de intensa sequía.

El denominado Convenio GORE-INDAP, que se ha constituido en uno de los más exitosos programas que ha priorizado el CORE de Valparaíso, busca mejorar el acceso de los pequeños campesinos a obras civiles de riego, para mantener la disponibilidad del vital elemento para esta importante actividad económica de las familias campesinas.

Cabe señalar que entre el 2012 y el 2024, la iniciativa ya ha beneficiado a 8.122 familias, 18.399 hectáreas de terreno, 2.013.529 m3 de agua almacenada, y se han construido 93.079 metros lineales de canales.

El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos, Agricultura y Ganadería, Cristian Fuentes, indicó que “hace más de una década que se está celebrando este convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, el cual ha cubierto más del 40% de la superficie agrícola de la región, lo que es muy relevante para la productividad de los pequeños agricultores, pues se financian principalmente obras de riego con un subsidio del orden del 95%. En esta oportunidad, se va a abarcar 2.341 hectáreas, favoreciendo a más de mil agricultores de la región”.

En tanto, el gobernador regional y presidente del cuerpo colegiado, Rodrigo Mundaca, señaló que “en el 2012, en el Convenio GORE-INDAP I, partimos con $800 millones, y ahora en el Convenio GORE-INDAP VIII hemos pasado a $4.150 millones, recursos que son muy importantes para apoyar a la pequeña agricultura en obras de tecnificación de sistemas de riego, de conducción y acumulación”.

PROYECTO DE ROBÓTICA

En otro ámbito, en la misma sesión plenaria, el CORE de Valparaíso priorizó la iniciativa “Bunki Suru: rumbo al torneo internacional de robótica FLL California 2025” en Estados Unidos, presentado por la Fundación Almirante Carlos Condell, para el equipo de Robótica del Colegio Patricio Lynch de Valparaíso.

Se trata de una inversión de $ 29.996.334 que considera la participación del equipo de robótica Bunki Suru, conformado por 10 estudiantes seleccionados, junto a un equipo de mentoría de tres estudiantes, dos asistentes técnicos, un coach/profesor a cargo del proyecto y dos apoderadas, quienes representarán a Chile en el First Lego League (FLL) Western Edge Open 2025, que se llevará a cabo en Long Beach, California, EE.UU., entre el 30 de Mayo y el 1 de Junio próximo.

La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Arte, Cultura, Deportes y Recreación y Patrimonio Cultural, Paula Rosso, dijo que “el equipo Bunki Suru del Colegio Patricio Lynch podrá viajar a California al concurso internacional de robótica, por lo que estamos apoyando el fortalecimiento y desarrollo de los talentos de la región, especialmente en los ámbitos de la ciencia y la innovación”.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *