SSVSA activa plan de contingencia para fin de semana largo de Semana Santa

0

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio activó su plan de contingencia con miras al fin de semana largo de Semana Santa, periodo que históricamente concentra un alto desplazamiento de personas hacia el litoral central y un posible aumento en la demanda de atención en los servicios de urgencia de la red asistencial.

Así lo explicó Andrés Schuller Yáñez, jefe del Departamento de Emergencia y Desastre del SSVSA, quien señaló que este trabajo se enmarca en las instrucciones entregadas por el Ministerio de Salud. “Como es habitual, para un fin de semana largo se espera un importante desplazamiento de personas hacia el litoral central, lo cual expone a la población al riesgo de accidentes de tránsito, violencia o intoxicaciones alimentarias. Estos eventos podrían impactar en nuestra red asistencial con una mayor demanda de consultas en urgencia”, indicó.

De acuerdo con Schuller, el ministerio presentó su plan de contingencia nacional y, sobre esa base, el SSVSA elaboró su propio plan regional. “A través de ese documento hemos preparado el plan de contingencia de alertamiento a la red asistencial sobre los riesgos que tenemos este fin de semana para asegurar la continuidad de la atención”, precisó.

Entre las medidas solicitadas a los establecimientos, destacan asegurar el stock de insumos y medicamentos, revisar las condiciones logísticas, reforzar dotaciones de personal en la medida de lo posible y contar con planes de articulación en red ante un eventual aumento de la demanda. “Siempre hay factores como licencias médicas o ausentismo no planificado, por lo tanto, es clave que el Servicio de Salud esté alerta y actúe como facilitador si alguna unidad supera su capacidad de respuesta”, agregó.

El jefe de Emergencia y Desastre recordó que esta activación no es una novedad, sino que responde a un trabajo preventivo constante. “Se realiza de manera permanente frente a situaciones previsibles como fines de semana largos, Fiestas Patrias o Año Nuevo. Siempre se le requiere a los establecimientos estar alertas y preparados ante eventualidades que puedan impactar en la red”, explicó.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a extremar las medidas de autocuidado. “Si va a beber, no conduzca. Si conduce, hágalo con precaución y a una velocidad razonable. Evite consumir alimentos en lugares no autorizados y mantenga las precauciones básicas que ayudan a evitar accidentes o enfermedades”, señaló.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *