GORE Valparaíso aprueba fondos para equipamiento de oftalmología del hospital Van Buren y diseño del Cesfam 30 de Marzo de San Antonio
El Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso aprobó hoy de forma unánime los recursos para dos importantes proyectos del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA). Se trata de la reposición de equipo e instrumental de la especialidad de oftalmología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, con una inversión de 1.410.461.000 pesos, y la actualización del diseño para la reposición del Centro de Salud Familiar (Cesfam) 30 de Marzo en la comuna de San Antonio, por un monto de 60.124.000 pesos.
OFTALMOLOGÍA
La directora del Hospital Carlos Van Buren, Dafne Secul, valoró el respaldo financiero para la unidad de oftalmología, destacando que permitirá renovar equipamiento para la atención de los pacientes.
“Estamos muy felices en el Hospital Van Buren con la aprobación del proyecto de reposición de equipamiento y equipos de la unidad de oftalmología, que ya llevaba algún tiempo con equipos en obsolescencia. Esta ayuda desde el Gobierno Regional nos viene de maravilla”, señaló.
CESFAM 30 DE MARZO
Por otro lado, el financiamiento para la actualización del diseño del nuevo Cesfam 30 de Marzo, en la comuna de San Antonio, fue recibido con entusiasmo por la comunidad, que estuvo presente en la sesión plenaria del Gobierno Regional. Viviana Acevedo Mesina, dirigenta del Consejo de Salud Multibarrial 30 de Marzo, expresó la emoción de los vecinos por este avance:
“Estamos felices y agradecidos, especialmente del equipo de don Cristian Gálvez, director del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio. Fue muy emocionante recibir la noticia porque esto es fruto de la lucha de la comunidad. Ahora empieza un proceso importante, casi como criar un niño, porque pasamos de no tener nada a contar con los recursos para avanzar. Todo esto con el respaldo fundamental del equipo del SSVSA”, afirmó.
En la sesión, la vicepresidenta de la Comisión de Salud, la core por la provincia de San Antonio, Romy Farías Caballero, destacó el impacto de esta inversión en la comunidad:
“Esto le va a dar dignidad a nuestros vecinos del sector de la 30 de Marzo y sus alrededores. Son más de 20.000 usuarios y el proyecto está pensado también para ampliarse en el futuro. Estoy feliz porque sé que ellos han luchado mucho por esto”, manifestó.
Por su parte, el gobernador regional Rodrigo Mundaca valoró el trabajo conjunto que permitió la aprobación de los fondos para el sector salud
“Esto da cuenta del compromiso que tiene este cuerpo colegiado y del trabajo que hemos podido desarrollar en este tiempo, conjugando expectativas con realidad. Estoy muy orgulloso de que una vez más se concurra con recursos. Lo que hace este cuerpo colegiado es de un valor increíble, porque, más allá de las diferencias, poner por delante el bien común de las personas habla muy bien de todas y todos ustedes”, afirmó.
