Diputados visitan Puerto San Antonio para conocer avances en materia de seguridad

0

Una visita en terreno al principal puerto del país realizó este jueves los integrantes de la Subcomisión de Crimen Organizado de la Cámara de Diputadas y Diputados. El objetivo: conocer de primera fuente las estrategias y tecnologías que se han implementado en San Antonio para hacer frente al crimen organizado vinculado al comercio exterior.
La comitiva parlamentaria, encabezada por los diputados Diego Schalper, presidente de la subcomisión, y Andrés Longton, fue recibida por autoridades locales, representantes de Aduanas, Delegación Presidencial de San Antonio, Fiscalía, Armada, PDI, Carabineros, SAG y la Empresa Portuaria San Antonio.
La jornada incluyó un recorrido por el terminal operado por San Antonio Terminal Internacional (STI), donde se abordaron en detalle los mecanismos de control que hoy permiten fortalecer la trazabilidad y seguridad de las cargas.
El diputado Schalper explicó que el mandato de la subcomisión es “velar por la seguridad portuaria de nuestro país y ver cómo logramos que este trabajo público y privado que se desarrolla en el puerto, por un lado, nos garantice seguridad portuaria, es decir, que el ingreso de cosas al país efectivamente se dé con seguridad, y al mismo tiempo entendamos que el buen funcionamiento del puerto es parte integrante para la reactivación y el desarrollo económico del país”.
Por su parte, el diputado Andrés Longton valoró los avances evidenciados en el terminal. “la visión a priori es una grata sorpresa desde el punto de vista de lo que ha ocurrido en los últimos años en el puerto de San Antonio: el avance de la tecnología, los dos camiones escáneres y cómo están operando, desde el punto de vista de la capacitación del personal y, sobre todo, la dedicación del equipo de Puerto San Antonio al efectivo control de las fronteras marítimas de nuestro país. Sin perjuicio de ello que hay muchas cosas que debemos mejorar para efecto de estar a la vanguardia considerando que el crimen organizado y el narcotráfico siempre ocupa herramientas más novedosas que nuestras instituciones”.
Desde la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, su titular Ángelo Vergara puso énfasis en el impacto del fortalecimiento institucional. “Es muy relevante contar con una unidad especializada de inteligencia que pueda seleccionar contenedores. Además, con el aumento de la dotación se ha podido trabajar en tecnología no invasiva, lo que ha generado un trabajo de alto impacto, con un aumento ostensible y evidente del número de contenedores escaneados, pero también de la cantidad de incautaciones en materias como propiedad intelectual, cobre, seguridad pública, armas, visores nocturnos y otras mercancías prohibidas o dañinas para la salud de la población”.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, calificó la visita como estratégica. “La visita de los parlamentarios es relevante considerando los desafíos de San Antonio como principal frontera y primer puerto de Chile, que maneja más carga y proyecta cuadruplicarla con el futuro Puerto Exterior. En ese contexto, el trabajo intersectorial es fundamental y representa un desafío. Así como Aduanas se convirtió en dirección regional, se espera que otros servicios como Impuestos Internos y la Fiscalía también avancen, aumenten su dotación e instalaciones, y estén a la altura de las transformaciones del puerto de San Antonio”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, también destacó el impacto de las nuevas tecnologías. “aumentar la seguridad de la transferencia de carga es un aspecto de nuestro trabajo relevante para los clientes que utilizan el puerto y los usuarios finales de las mercancías. Con los dos camiones escáner que no había hace un año, hoy la Aduana registra más del doble de la fiscalización respecto a 2023, con refuerzo en la Dirección Regional de Aduana y en la Autoridad Marítima. Estamos en el camino correcto de seguir mejorando la seguridad, y por eso los diputados se han llevado una sorpresa positiva en cuanto a lo que se está haciendo y si nos pueden ayudar también a seguir mejorando, siempre esa ayuda será bienvenida”.
Finalmente, el gobernador marítimo de San Antonio, capitán de navío Sebastián Sepúlveda, relevó los logros del trabajo coordinado. “Se han creado algunas reparticiones donde compartimos información y estamos físicamente juntos y ha sido muy beneficioso para todos compartir esta información. Hemos tenido resultados con incautaciones en el puerto de San Antonio que nos mantienen satisfechos y también reafirman la necesidad y el compromiso de seguir trabajando mancomunadamente con otras agencias del Estado y logrando resultados positivos en beneficio de la seguridad de nuestros compatriotas”.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *