NUEVAS INSTALACIONES DEL PRAIS CONTEMPLAN MEJORAS PARA FORTALECER LA ATENCIÓNINTEGRAL
En el marco del 7° aniversario de la colocación de la Primera Piedra del NHCV, el pasado viernes 17
de enero el establecimiento dio un importante paso: la apertura de las nuevas instalaciones del
PRAIS (Programa de Reparación y Atención Integral en Salud).
Por años, el PRAIS estuvo ubicado en las afueras del HCV, en Damiana Carrera #313, a unas 5
cuadras del recinto hospitalario.
Actualmente, el moderno recinto, que comenzará a funcionar en los próximos días, se encuentra
ubicado al interior del hospital y fue refaccionado de acuerdo a las necesidades expresadas por los
usuarios y usuarias, mejorando además las condiciones de trabajo del equipo profesional.
De esta manera, la unidad que brinda atención en salud a personas afectadas por la represión
política ejercida por el Estado entre 1973-1990 y a sus familiares, hoy cuenta con 4 boxes de
atención, Sala de Terapia Grupal y dos oficinas administrativas, además de amplios espacios y luz
natural.
Sobre este importante avance en la atención integral en salud, la directora del HCV, Loreto
Maturana, señaló:
“Estas instalaciones van en directo beneficio para nuestros usuarios PRAIS, para que ellos puedan
sentirse parte de nuestra comunidad hospitalaria. Este es un paso para acercar la salud a la
comunidad, para que la atención sea más humana y de calidad, y es un trabajo se realizó
escuchándolos a ellos. Queremos agradecer enormemente el trabajo colaborativo que hemos
realizado, el trabajo de los funcionarios, y el apoyo del SSVSA”.
Por su parte, el director del SSVSA, Cristián Gálvez, también destacó los beneficios que implicará este
traslado.
“Durante muchos años, la atención a los usuarios PRAIS se entregó en dependencias fuera del
establecimiento, las que con el tiempo presentaron diversos niveles de desgaste. Hoy, usando parte
de las dependencias del hospital, hemos aperturado espacios que entregan mejores condiciones
para la atención. Saludamos la iniciativa del equipo directivo, felicitamos a los equipos profesionales
y esperamos que esto sea beneficioso para nuestros pacientes, porque sabemos que entregará
mejores condiciones de atención para ellos”, explicó.
La visita contó con la participación de la directora del Hospital del Salvador de Valparaíso, Cindy Saa;
la coordinadora del PRAIS del SSVSA, Tamara Tapia; los equipos profesionales del programa, así
como también representantes gremiales y miembros de nuestra comunidad, quienes destacaron los
beneficios de este importante avance.
Al respecto, Alfredo Llerena, miembro del Consejo Consultivo de Usuarios del HCV, destacó este
importante avance para la Salud de la Provincia.
“Quiero agradecer y también manifestar mi agrado ante lo que significa hacer esta visita, en la cual
se han ido cumpliendo los sueños de tener unos lugares adecuados para el PRAIS y también para la
Salud Mental. Destacar la labor de la directora y de las personas que con ella trabajan, y también
hacer partícipe a todos los funcionarios, porque en la manera en que ellos tengan un lugar adecuado
para atendernos, es un beneficio mutuo tanto para nosotros como para ellos”, cerró.
