CORE de Valparaíso aprueba distribución del PMU 2023 por un total de más de $ 4.500 millones
El Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó la propuesta de distribución del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) 2023, en su línea Tradicional, correspondiendo en esta oportunidad a la Región de Valparaíso un monto total de $ 4.505.296.000, fondos asignados a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Cabe señalar que, de acuerdo a la metodología de años anteriores, la distribución comunal PMU-IRAL 2023 consigna una distribución del 85% del monto total como asignación fija, y un 15% del monto total como asignación variable, considerando los criterios comunales de Población, Pobreza, Fondo Común Municipal y cuota PMU 2022. El presidente de la Comisión de Inversiones, Percy Marín, señaló que “el PMU-IRAL son recursos que vienen de la SUBDERE y son para proyectos de mejoramiento del equipamiento para las comunas. Esta aprobación nos permite transferir recursos frescos a los 38 municipios de la región para que puedan desarrollar iniciativas. Tenemos un porcentaje fijo, del 85%, que son para todas las comunas, y un 15% donde nosotros vemos las variables de pobreza, de ejecución presupuestaria, etc”. A su vez, el gobernador regional y presidente del cuerpo colegiado, Rodrigo Mundaca, indicó que “son más de $ 4.500 millones que les van a llegar a los municipios y pueden invertir en infraestructura crítica, en desarrollo comunitario, entre otros”. FONDO DE MEDIOS En otro tema, en la misma sesión plenaria, el CORE aprobó las Bases del Fondo de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales 2023, el cual ejecuta la seremi de Gobierno. La presidenta de la Comisión de Régimen Interior, Tania Valenzuela, explicó que “en las bases de este año, se logró equiparar los montos a los cuáles van a poder optar cada uno de los medios de comunicación que quiera participar, a la vez que tendrán una mayor participación las radios comunitarias y los medios digitales”. En tanto, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, dijo que “(como Gobierno Regional) nos gustaría tener una mayor participación en el Fondo de Medios, pues nos llega una propuesta pre establecida, por lo que nuestra participación es bastante menor”.

