Urgencia Respiratoria del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio ha realizado más de 16 mil atenciones

0

La Urgencia Respiratoria del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, que se formó para separar el flujo de pacientes y evitar contagios de covid-19, ha efectuado más de 16 mil atenciones desde abril del 2020 hasta la fecha.
.
Esta unidad ha permitido diferenciar a aquellos pacientes que eventualmente podrían estar contagiados de quienes presentan una enfermedad no respiratoria, quienes se siguen atendiendo en la Urgencia General.
.
Se habilitó en parte del Consultorio de Atención de Especialidades (CAE) y ha sido ampliada en distintas ocasiones para absorber la demanda de usuarios. Tiene un equipo multidisciplinario las 24 horas del día, incluyendo médico para adultos y uno pediátrico.
.
Entre abril y diciembre del 2020 se realizaron 7 mil163 atenciones.
Luego, en enero de este año se hicieron mil 264 prestaciones y en febrero mil 146.
.
Marzo fue el mes con más consultas, con mil 330. En abril se registraron mil 91, en mayo mil 218 y en junio mil 157. En julio y agosto, hubo 989 y 941, respectivamente.
En total, se han hecho 16 mil 654 hasta el 9 de septiembre.
Se consideran como síntomas de covid-19 los siguientes: fiebre con más de 37,8 grados, tos, disnea o dificultad respiratoria, congestión nasal, taquipnea o aumento de la frecuencia respiratoria, odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar fluidos, mialgias o dolores musculares, debilidad general o fatiga, dolor torácico, calosfríos, cefalea o dolor de cabeza, diarrea, náuseas o vómitos, perdida brusca del olfato o del gusto.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *