Hospital Claudio Vicuña expone mejoras adoptadas durante la pandemia a la comunidad de San Antonio

0

La encargada de la Unidad de Atención a las Personas (UAP) del Hospital Claudio Vicuña, Joanna Carrasco Amigo, y la encargada de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y delegada de Epidemiología, enfermera Elsa Flores Silva, expusieron a más de 30 representantes de la comunidad organizada de la provincia de San Antonio las medidas adoptadas por el centro asistencial para enfrentar la pandemia del covid-19.
.
En la presentación, que se hizo vía telemática a dirigentes sociales, vecinales, de organizaciones religiosas y de los consejos de salud, se explicó cómo se enfrentó la llegada de la pandemia y cómo se preparó el establecimiento, partiendo por el simulacro de un caso positivo que se hizo el 27 de febrero del 2020.
.
Se detallaron también las estrategias adoptadas, las cuales fueron divididas en tres segmentos: capacitación, logística y recursos humanos.
.
En la primera se informó de las capacitaciones que se hicieron para el correcto uso de los elementos de protección personal, métodos diagnósticos y manejo de pacientes con covid-19.
.
En cuanto a la logística, se resaltó la habilitación de la urgencia respiratoria, la unidad de hospitalización domiciliaria, la entrega de medicamentos a domicilio, la formación del Laboratorio de Biología Molecular, la redistribución interna de espacios para mantener las atenciones ambulatorias y la incorporación de sistemas de soporte respiratorio invasivo y no invasivo. Todas estas estrategias se mantienen plenamente operativas.
.
Uno de los elementos más destacados fue la complejización de camas, que permitió pasar de 6 camas de Tratamiento Intermedio (UTI) en la etapa previa a la pandemia a 30 en medio de la emergencia sanitaria.
.
En cuanto a recursos humanos se detalló la incorporación de técnicos y profesionales para responder al aumento de pacientes.
“Este fue un compromiso que habíamos adquirido con la comunidad la semana anterior, cuando presentamos el Diagnóstico y el plan anual de participación ciudadana 2021, y quedamos muy contentos porque la comunidad agradeció el trabajo hecho al interior del hospital y nos pidió trasmitir ese mensaje a los funcionarios y funcionarias”, detalló Joanna Carrasco.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *