Día del Lupus: Especialista del Hospital Claudio Vicuña explica en qué consiste la enfermedad y cómo tratarla
El lupus es una de las enfermedades más comunes que afectan el sistema inmunológico, que es el conjunto de glóbulos blancos y anticuerpos que defienden el organismo de agentes invasores, como por ejemplo las infecciones.
.
En el Día Mundial del Lupus que se conmemora este 10 de mayo, el médico reumatólogo del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Doctor Luis Toro Paz, detalló que los síntomas y signos que presenta cada paciente son diferentes, por lo cual pueden manifestar fiebre; inflamación articular; erupciones cutáneas y en los casos más graves puede haber incluso compromiso de múltiples órganos.
.
El facultativo especificó que es importante clarificar que se trata de una patología que se presenta a cualquier edad y que se caracteriza por brotes o crisis, que se pueden prevenir con controles periódicos y ajuste de medicación cuando sea necesario.
.
“El diagnóstico se realiza a través del examen clínico acompañado de estudios inmunológicos. Cuando se tiene un alto índice de sospecha es necesario consultar con el especialista”, declaró el facultativo.
.
Tratamiento para toda la vida
El Doctor Toro especificó que las personas que padecen lupus deben tomar medicamentos inmunosupresores, los cuales bajan la actividad de la patología y disminuyen la probabilidad de daño permanente de los órganos afectados.
.
“En la mayor parte de los pacientes se puede mantener a raya la enfermedad, pero necesitan controles periódicos y monitoreo constante con exámenes. Como es crónica, el tratamiento es para toda la vida”, finalizó el médico especialista.
