Terminal Portuario Valparaíso embarca primer bus de transporte público hacia isla Robinson Crusoe
Terminal Portuario Valparaíso (TPV), concesionario del terminal 2 del Puerto de Valparaíso, embarcó el primer bus de transporte público destinado hacia la isla Robinson Crusoe.
La operación se desarrolló en el sitio 7 de la instalación, donde el vehículo fue cargado al buque Antonio, de 44 metros de eslora y 10 metros de manga, que realiza cabotaje entre el continente y el archipiélago. La nave realiza dos veces al mes el servicio de transporte marítimo desde TPV hasta Robinson Crusoe e isla Alejandro Selkirk.
“En Terminal Portuario Valparaíso estamos gratamente satisfechos de ser el principal terminal portuario por donde se embarcan y descargan las mercancías que van con destino a Chile Insular, logrando ser con esto el puente que conecta el continente con islas como Juan Fernández y Rapa Nui, asegurando que los bienes esenciales lleguen a cada rincón de nuestro país” , señaló el gerente general de TPV, Manuel Cañas Estévez.
Por su parte, la presidenta del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Nicole Pastene, relevó que “una de las características propias de Puerto Valparaíso es que, a través de sus terminales, se permite la conexión y abastecimiento de nuestro territorio insular a través de naves de cabotaje. En este sentido, estar hoy viendo el embarque del primer bus de transporte público terrestre a la isla Robinson Crusoe, sin duda, suma un nuevo hito en la historia de nuestro puerto y su ciudad”.
“Tal como lo hemos señalado en el Acuerdo por Valparaíso, somos un motor de desarrollo para nuestra comuna, para la región y para el comercio exterior y el turismo de nuestro país, pero también para la conexión con nuestras islas y sus habitantes aportando de múltiples formas a la mejora de la calidad de vida de las personas”, expresó Pastene.
“Este será un servicio que beneficiará a más de 900 personas que hoy, en pleno 2025, tenían como única opción movilizarse en vehículos particulares, a caballo o caminando, en un terreno cuyas condiciones climáticas no siempre son las óptimas. Por eso, nos llena de satisfacción poder despedir hoy este bus, que llegará a la isla a fines de esta semana y muy pronto ya estará a disposición de todos los habitantes de la isla”, destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
“En nombre de los vecinos y vecinas que podrán usar este transporte público a un precio muy accesible. Es un avance que se destaca y se reconoce no solamente por la municipalidad, sino también por las organizaciones de la sociedad civil y vecinos que participaron en 2023 en los diálogos comunitarios que se realizaron en la isla. Con esto, vemos que se concretan las distintas propuestas que se realizaron al gobierno en ese momento, y que está cumpliendo con dar este apoyo fundamental. Para Juan Fernández es un verdadero hito, ya que se confirma que el MTT está entregando equidad territorial”, manifestó el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez.

