Excusas para no votar en la elección de noviembre 2025: causales y procedimiento

0

Desde el año 2022, el voto es obligatorio en Chile para todas las personas inscritas en el padrón electoral en territorio nacional. No concurrir a sufragar en las elecciones de noviembre de 2025 sin una justificación válida puede resultar en una multa económica. No obstante, la ley contempla causales específicas para excusarse.

Es crucial entender las excusas y, más importante aún, el procedimiento correcto para acreditarlas ante la autoridad competente, ya que este varía según la causal.

Causales de excusa aceptadas por la ley electoral
Según la ley, no incurrirá en la sanción por no asistir a votar el elector que haya dejado de cumplir su obligación por:

Enfermedad: Cualquier impedimento de salud que imposibilite al elector concurrir a su local de votación.
Ausencia del país: Encontrarse fuera de Chile el día de la elección.
Distancia del local de votación (más de 200 km): Encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en que se encuentra registrado su domicilio electoral.
Otro impedimento grave: Cualquier otra razón de fuerza mayor o impedimento grave debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.
Nota importante: La multa por no votar fluctúa entre 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
Procedimiento para justificar la inasistencia (paso a paso)
El procedimiento para presentar la excusa depende directamente de la causal. El elector debe siempre guardar los documentos que acrediten su situación, ya que la justificación final se hace ante un juez.
1. Si estás a más de 200 km de distancia (único trámite el día de la elección)
Esta es la única causal que requiere una gestión específica el mismo día de la votación:

Deja constancia: Debes acudir a la comisaría de Carabineros de Chile más cercana al lugar donde te encuentres (a más de 200 km de tu local de votación).
Trámite: Puedes iniciar el trámite de constancia en línea a través de Comisaría Virtual para obtener un código, pero es obligatorio ratificar y firmar la constancia de forma presencial en la comisaría.
Guarda el comprobante: La constancia policial debe guardarse celosamente.
2. Para el resto de las causales (enfermedad, impedimento grave, etc.)
Si la excusa es por enfermedad, ausencia del país u otro impedimento grave, no debes ir a la comisaría.

El procedimiento es el siguiente:

Espera la citación: Tras las elecciones, la Junta Electoral respectiva enviará el listado de electores que no votaron al Juzgado de Policía Local (JPL) de la comuna donde debías sufragar. El JPL te citará a una audiencia.
Presenta documentos: Es en esta audiencia, ante el juez, donde debes presentar toda la documentación que acredite la excusa (certificados médicos, pasajes de avión, etc.).
Resolución: El juez evaluará la prueba según su criterio (sana crítica) y decidirá si la excusa es válida para eximirte de la multa.
Documentos típicos de excusa:
Ausencia del país: Copia del pasaporte con timbre de salida (o certificado de viajes de PDI).
Enfermedad: Certificado médico que acredite la imposibilidad de asistir el día de la elección.
Impedimento grave: Documentos que acrediten la razón (ej. certificado de defunción de familiar directo, certificado de labores en hospital).
La clave para evitar la multa por no votar es la documentación. Si no puedes asistir, asegúrate de realizar la constancia de distancia el mismo día en Carabineros, o de conseguir los certificados necesarios para presentarlos ante el Juzgado de Policía Local cuando seas citado. No existe un proceso de excusa ante el Servel para la inasistencia al voto obligatorio, sino solo para la función de vocal de mesa.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.53.01

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *