Delegaciones Presidenciales de San Antonio, Melipilla y Cardenal Caro refuerzan coordinación triprovincial para enfrentar temporada de incendios forestales 2025-2026

0

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, se desarrolló en la comuna de Santo Domingo la Reunión Triprovincial de Coordinación y Preparación para el Periodo de Incendios Forestales 2025-2026, encuentro que reunió a las Delegaciones Presidenciales Provinciales de San Antonio, Melipilla y Cardenal Caro, junto a SENAPRED, CONAF, Bomberos de Chile y representantes municipales, en una instancia clave para fortalecer la prevención y gestión temprana del riesgo.
La actividad, que también contó con los delegados regionales de Valparaíso, O´Higgins y metropolitana, tuvo como objetivo consolidar una coordinación interprovincial e interregional entre los equipos de emergencia que comparten fronteras naturales y condiciones de alto riesgo por incendios forestales, especialmente en las comunas de Santo Domingo, San Pedro y Navidad.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, anfitriona del encuentro, destacó la relevancia del trabajo colaborativo tanto en la prevención como combate de incendios.
“Esta instancia es muy importante, no solo porque Santo Domingo tiene la mayor extensión geográfica de la provincia —con un 80% de su territorio rural—, sino también porque es una de las zonas donde más se desarrollan incendios forestales. Por eso la coordinación con comunas, provincias y regiones limítrofes es fundamental para estar preparados, prevenir, mitigar y enfrentar la temporada de incendios”, señaló.
Agregó que “la unión de tres regiones y tres provincias es un hecho histórico de coordinación a nivel nacional. Este modo de trabajo busca enfrentar los incendios de manera conjunta, con coordinación permanente entre organismos, convenios entre Bomberos, SENAPRED y municipios. El objetivo es actuar con la metodología del primer golpe, que permite intervenir rápidamente un incendio cuando recién se inicia, evitando que se propague y sea más costoso de controlar”.
En la misma línea, la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián López, subrayó el valor del modelo triprovincial como experiencia replicable a nivel país.
“Esta reunión busca reforzar un acuerdo y una coordinación entre tres regiones, en particular en una zona donde los incendios traspasan fronteras administrativas. Esta alianza entre SENAPRED, CONAF y Bomberos ha ido creciendo y hoy representa un modelo de Estado basado en la suma de capacidades, que fortalece la preparación ante desastres”, indicó.
Añadió que “el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se sostiene sobre la coordinación, y esto es una muestra concreta de cómo trabajar entre regiones superando barreras administrativas. Es un modelo que ya estamos observando para replicarlo en otros territorios y ante otras amenazas”.
Por su parte, el director regional de CONAF Valparaíso, Mauricio Núñez, destacó el rol de la cooperación técnica y el trabajo preventivo.
“Este acuerdo nace para mejorar la coordinación entre tres regiones y reforzar el trabajo conjunto, la cooperación y la comunicación. En esta zona limítrofe existen problemas de accesibilidad y comunicación, por lo que la coordinación efectiva es clave. Las personas que provocan incendios cometen un delito y enfrentan penas severas, por lo que el llamado es a la responsabilidad y la prevención”, expresó.
El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme González, resaltó los avances logrados en la región gracias a una gestión oportuna y articulada.
“Los incendios forestales no tienen fronteras, por eso buscamos que todos los recursos estén disponibles para enfrentarlos. Aunque la cantidad de incendios fue similar a la temporada anterior, la superficie afectada disminuyó cerca del 70%, lo que demuestra una respuesta más rápida y eficiente. Además, 56 personas fueron detenidas por su responsabilidad directa o indirecta en incendios forestales, lo que refleja un trabajo preventivo y punitivo al mismo tiempo”, afirmó.
El alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez Larraín, valoró que la comuna haya sido sede de la reunión y recalcó la importancia de la unidad territorial.
“Santo Domingo, San Pedro y Navidad compartimos límites y muchas veces enfrentamos incendios que traspasan fronteras. Esta reunión permite aprovechar las sinergias entre regiones y fortalecer el combate de incendios, tanto para este verano como para el futuro. Agradecemos a SENAPRED y a todas las autoridades por elegir nuestra comuna para este encuentro tan relevante”, señaló.
La jornada fue convocada por la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, con el apoyo de SENAPRED, CONAF, Bomberos de Chile y las delegaciones provinciales de Melipilla y Cardenal Caro, en el marco del trabajo articulado de prevención y mitigación de riesgos que se desarrolla a nivel nacional.
El encuentro concluyó con el compromiso de mantener reuniones técnicas y operativas permanentes durante los próximos meses, reforzando la coordinación entre los equipos regionales y locales, y promoviendo la educación preventiva en comunidades rurales y de interfaz.

20251016_131533(0)

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *