Seremi de Salud presenta en San Antonio nueva versión de Campaña Humos Letales

0

Más de 20 estudiantes de séptimo año de la Escuela Básica Villa Las Dunas de San Antonio participaron en la presentación del nuevo capítulo de la Campaña Humos Leales 3: Comeback, una serie estilo animé que, desde el 2022, busca desincentivar el consumo de cigarrillos electrónicos -vapers- y tabaco en adolescentes, asícomo también sensibilizar a familias y comunidades sobre los riesgos de estos productos.

Esta temporada, Humos Letales 3: Comeback incluye muestra mensajes como “Vapear te mata”, “Apaga esos humos letales” o “La nicotina te atrapa”, con el propósito de advertir de forma clara y directa sobre los daños provocados por el vapeo, una práctica que se ha expandido entre los escolares chilenos.

La seremi de Salud, Lorena Cofré, destacó el lanzamiento de esta campaña en San Antonio y detalló que: “Estamos haciendo un despliegue territorial de la nueva Campaña de Humos Letales con la que queremos incentivar a que los niños, niñas y adolescentes digan “NO” al uso de los vapers y cigarrillos. En este diálogo con niños, niñas y adolescentes también hemos conversado sobre los riesgos de vapear. Como Ministerio de Salud estamos preocupados de que esta información llegue a todos y todas y que nos colaboren en la difusión de la campaña” la que se puede encontrar en www.ssrv.cl.

Por su parte, la delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, sostuvo que “vimos que, por lo menos, llegamos a tiempo. En general, ninguno de los estudiantes que estaban aquí presentes consumían y habían utilizado un vaper antes, por lo cual esta campaña que busca concientizar y que, en el fondo, prevenir que jóvenes de nuestra provincia padezcan de tabaquismo, finalmente, y de todas las consecuencias negativas a la salud que trae este tipo de consumo de productos”.

Según datos de Senda (2023) el 34,7% de estudiantes entre octavo básico y cuarto medio han utilizado cigarrillos electrónicos alguna vez en su vida. En tanto, el 8,6% los consume de manera mensual.

Recepción escolar

El director de la Escuela Básica Villa Las Dunas, Jonathan González, valoró la instancia de diálogo y promoción de la salud. “Sabemos que muchas de nuestras familias son consumidores de tabaco, de los vapers, que está enfocado hoy la campaña. Entonces, crear esta instancia donde los estudiantes pueden, en este caso, expresar lo que sienten, hacer consultas al respecto, es bastante significativa. Yo creo que esa es la línea también que tenemos como establecimiento y lo que busca actualmente la educación: hacer un aprendizaje integral”.

Esay Gómez, estudiante de séptimo básico fue enfático en mencionar que “hay muchos niños que ya desde los doce años empiezan a consumir y se arruinan su propia vida. Me gusta que se les enseñe a os niños, como nosotros, poque ya estamos entrando en la pubertad y nos dan ganas de probar cosas nuevas”.

Jean Paul Carrasco, también estudiante de séptimo básico, indicó que “fumar está malo porque puede afectar tu carrera, te puede afectar en los entrenamientos o en los deportes”.

PROGRAMA INNOVACION EL TABO26

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *