Seremi de Energía visita Central Energética Nehuenco en la Región de Valparaíso
La Seremi de Energía de la Región de
Valparaíso, Anastasia Ottone Melis, junto a su equipo, visitó el complejo
termoeléctrico Nehuenco de la empresa Colbún. Esta visita tuvo como objetivo
conocer en terreno el funcionamiento y los proyectos de mejora
implementados en una de las principales empresas generadoras de la región.
Durante la recepción, la autoridad fue acompañada por José Miguel Espinoza,
gerente de Centrales Termoeléctrica de Colbún S.A.; Carlos Jones, Subgerente
del Complejo Nehuenco y jefe de la Instalación; Pedro Segura, Especialista en
Comunidades Centrales Zona Centro; y Nicolett Char, Supervisora Ambiental
de Colbún S.A.
Tras el recorrido, la Seremi de Energía, Anastasia Ottone, destacó la
importancia de estas visitas pues “es fundamental para nosotros como
Seremía conocer y ver en persona el funcionamiento de las centrales,
en este caso de Nehuenco. Es clave saber sobre los temas de
innovación tecnológica y operativa que han implementado, así como
los proyectos vinculados a energía renovable, que son parte de nuestro
compromiso con la transición energética. También es importante
informarnos sobre los proyectos de relacionamiento comunitario, para
que podamos involucrarnos y beneficiar a la comunidad de Quillota”.
Por su parte, José Miguel Espinoza comentó “las visitas de las autoridades,
especialmente del Ministerio de Energía, son muy valiosas para
nosotros. Nos permiten mostrar nuestros procesos, los proyectos en
desarrollo y lo que hemos hecho en el pasado para avanzar hacia una
transición energética responsable. Es fundamental que conozcan
nuestras instalaciones y procesos para entender quiénes somos en el
contexto energético del país”.
El Complejo Nehuenco cuenta con una capacidad instalada de 887 MW,
suficiente para abastecer a cerca de 900 mil hogares, lo que representa el 95%
del consumo de la región de Valparaíso. Está compuesto por tres unidades de
generación cuyo combustible principal es el gas natural. Durante la visita, la
Seremi de Energía realizó un recorrido por la sala de control, las torres de
enfriamiento y las unidades de ciclo combinado del complejo, entre otros
puntos de interés.
Finalmente, Carlos Jones, Subgerente del Complejo Nehuenco, expresó su
satisfacción por la visita “estamos felices de recibir a la autoridad y
deseosos de compartir lo que hacemos en Nehuenco, nuestro proceso
productivo, nuestras metas y cómo estamos apoyando la transición
energética hacia una matriz más limpia y de menor costo para el
usuario final”. Además, añadió “para la región y el país, esta central es
clave, ya que ayuda a mantener la estabilidad del sistema eléctrico.
Hemos implementado numerosas mejoras para ser más flexibles y
responder rápidamente a las necesidades de la red, lo que se traduce
en un sistema más robusto que soporta las variaciones de carga y las
oscilaciones entre el día y la noche, especialmente ante la
intermitencia de las fuentes renovables, como la solar”.
