Conforman federación con cooperativas del Cerro Centinela
Este lunes se efectuó una extensa reunión en dependencias de la Delegación Provincial de San Antonio, donde se concretó otro paso en el camino que busca regularizar la problemática habitacional de las familias que viven en el terreno que se encuentra con orden de desalojo.
Gloria Maira, delegada del Minvu para la megatoma de San Antonio, explicó en qué consistió esta instancia, con la cual se puede seguir avanzando.
La reunión fue la junta constitutiva de la Federación de las Cooperativas de Vivienda Cerrada del Cerro Centinela. Después de un proceso que hemos llevado desde agosto del año pasado, se conformaron 40 cooperativas, todas ya tienen rol en la DAES y con eso conformamos la junta de federación. Este es un hito, es un camino que toca seguir caminando, porque hay todavía formalidades que cumplir, eligieron afortunadamente su comité de administración y comité de vigilancia provisorios, una vez que la División de Asociatividad y Cooperativas, del Ministerio de Economía, que es la que lidia con las cooperativas y federaciones, una vez que esto sea formalizado podrán tener una asamblea formal y ahí sus dignidades ahí definitivas”.
Respecto a la orden de desalojo que sigue presente, cuyo plazo es hasta este 3 de septiembre según el acuerdo más reciente de negociación, la representante del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dijo que no se puede entregar información.
“No se puede decir nada, porque la comisión técnica sigue funcionando, tenemos un protocolo de confidencialidad y por tanto, no se puede dar información sobre cómo van las conversaciones. Se sabrá a su debido momento, cuando la comisión entregue su informe a las partes. Pero tenemos toda la disposición y el esfuerzo colocado en que se produzca un acuerdo y se solucione un problema, que es un problema para San Antonio, por supuesto a las familias que habitan el cerro, pero también una alternativa que se puede replicar a nivel país”, concluyó Maira.
