Promueven Denuncia Seguro con funcionarios municipales de Quilpué, San Antonio y Cartagena

0

Con el objetivo de aumentar las capacidades técnicas de los equipos de las direcciones de seguridad pública, emergencias y otras áreas municipales, Yeissi Marín, profesional de la Subsecretaría de Prevención del Delito visitó las comunas de Quilpué, San Antonio y Cartagena para capacitar en torno al Programa Denuncia Seguro.
Gracias a la coordinación de la Seremi de Seguridad Pública con los municipios, los asistentes a las jornadas de capacitación reforzaron sus conocimientos del programa, se informaron sobre los delitos más denunciados, y supieron de qué forma poder orientar mejor a las personas frente a consultas, por lo que los funcionarios municipales asistentes reforzaron el aprendizaje para convertirse en difusores del programa.
Según el catálogo de delitos, se puede entregar información respecto a situaciones vinculadas al tráfico y microtráfico de drogas, maltrato animal, uso ilegal de armas de fuego, prófugos de la justicia, receptación, homicidios, abusos sexuales y violencia intrafamiliar, entre otros, mediante la llamada telefónica al *4242 o a través de la plataforma www.denunciaseguro.cl
De acuerdo a las cifras de ejecución del Programa del período enero-julio, se registra un total de 1.664 reportes en la región, lo que significa un alza de 22% en relación al año pasado en igual período. Los delitos más denunciados se relaciones con Ley de Drogas y a nivel provincial el informe muestra que la provincia de Valparaíso tuvo una variación en los reportes de un 17,4%; la provincia de Marga Marga un 26,6%; la provincia de Quillota una variación de 34,3%; San Felipe un -14,2%; Los Andes un 37,3%; San Antonio un 29,1% y la provincia de Petorca con un 75,6%.

WhatsApp-Image-2025-08-21-at-20.22.54-1024x768

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *