Seremi de Salud entrega recomendaciones para compras previas al Día de la Niñez

0

A pocos días de la celebración del Día de la Niñez, la seremi de Salud, Lorena Cofré, invitó a madres, padres y cuidadores a tener precaución a la hora de comprar juguetes para niños y niñas, especialmente aquellos destinados a menores de tres años, a fin de prevenir situaciones de afectación a la salud.

“En la víspera del Día del Niño y la Niña y dado que las personas también necesitan algunas orientaciones para resguardar la seguridad, es que estamos fiscalizando jugueterías locales en la comuna de San Antonio. Las características mínimas con la que los juguetes deben contar y que los padres, madres y tutores deben conocer: el etiquetado debe ser en español, debe tener advertencias cuando se trata de partes pequeñas, las advertencias de la calidad del producto y su origen”, explicó la seremi de Salud, Lorena Cofré.

En concreto, este etiquetado debe contener el nombre del producto, la edad recomendada y advertencia de uso, el país de origen, entre otros.

Además, la autoridad recordó que otras medidas que deben ser revisadas por madres, padres, cuidadores y personas que compren productos destinados a niños y niñas, son: que el juguete, si es para menores de tres años, no tenga piezas pequeñas, pilas botón -si traen, estas tienen que estar cubiertas con una tapa y un tornillo-, que pueden causar asfixia y otros daños.

“Invitamos a madres, padres y tutores a tomar todos los resguardos de los niños, sobre todo de los más pequeños y menores de cinco años. En el caso de las partes pequeñas de los juguetes, tomar todas las precauciones y, también, prevenir de comprando juguetes sólo en locales autorizados”, enfatizó Cofré.

Si por alguna razón un niño o niña sufre alguna lesión o intoxicación por el uso de juguete, puede llamar gratuitamente a Salud Responde al 600 360 7777, acudir al centro de salud, SAR, SAPU más cercano o a la urgencia de su hospital más cercano, de tratarse de una situación grave.

El llamado a la ciudadanía es a colaborar con la fiscalización denunciando a través de los canales formales para aquello: oirs.minsal.cl, la página web de la Seremi de Salud www.ssrv.cl y presencialmente en sus oficinas.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *