Extienden alerta de tsunami en Chile desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos
Tras finalizar el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en Senapred, las autoridades actualizaron la alerta de tsunami que se emitió para las costas de Chile, a raíz del terremoto de 8,8 ocurrido en Rusia durante la tarde.
Ahora, se informó que la alerta se ha extendido desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, y que Aysén y Magallanes permanecerán en un estado de precaución.
Cabe recordar que, previamente, el SHOA había informado que solo en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso aplicaba dicha medida.
De acuerdo al subsecretario del Interior, Víctor Ramos, se extendió la alerta luego que se determinara el posible riesgo de un “tipo de tsunami intermedio de olas que van desde un metro a tres metros, por lo cual se requiere la evacuación del borde costero sobre los 30 metros”.
“El estado de precaución, que en este caso aplica solamente para las regiones de Aysén y Magallanes, tiene que ver con el borde de costero, el sector de playa, que son olas que podrían llegar de 30 centímetros a un metro”, agregó la autoridad.
Por su parte, la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, aclaró que el protocolo indica que “tres horas antes del horario de arribo de la ola, que es un horario que estima el SHOA, se inician los procesos de evacuación”.
“Hasta ahora los horarios de arribo se mantienen, esto quiere decir que el primer tren de ola estaría llegando a Isla de Pascua a las 11:25 horas de la mañana, horario continental, y a las 09:25 horas, horario insular”, explicó, añadiendo que tres horas antes “se inicia el proceso de evacuación”.
“Así, sucesivamente, tres horas antes de la hora estimada del arribo de ola, iniciaremos los procesos de evacuación coordinados con nuestro Senapred regionales y todo el sistema regional con el envío del correspondiente mensaje SAE”, complementó.
