Ruta 78 refuerza medidas preventivas para el transporte de carga

0

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en las vías de acceso al Puerto de San Antonio, especialmente en el tramo conocido como NAPSA, la Sociedad Concesionaria Autopista San Antonio – Santiago ha implementado una serie de medidas dirigidas a conductores de camiones.

Estas acciones buscan prevenir incidentes y promover una conducción más segura en una zona de alta actividad logística y tránsito de camiones.

En este contexto, se instaló un radar de velocidad de alta precisión, capaz de detectar vehículos a una distancia de hasta 300 metros. Este dispositivo no solo alerta a los conductores, incentivando una reducción sostenida de los excesos de velocidad, sino que también permite recopilar datos estadísticos sobre el tráfico en ambos sentidos de circulación. Gracias a su avanzado software, el radar facilita un análisis detallado de la información obtenida, lo que contribuye al desarrollo de estrategias más eficaces para la gestión del tránsito.

El gerente general de Autopista San Antonio – Santiago, Luis Felipe García, indicó que “como parte de las acciones planificadas por la Sociedad Concesionaria para reforzar la seguridad vial en el sector, se ha fortalecido la señalización existente, mediante la incorporación de nuevos dispositivos y el uso de letreros de mayor tamaño. Asimismo, se instalarán chevrones en las curvas, con el fin de mejorar la visibilidad y advertencia en zonas de mayor riesgo”.

En la misma línea, el seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Dennys Mendoza, destacó que “estas iniciativas se alinean con el compromiso que como Ministerio tenemos con la seguridad vial en toda la región, por lo tanto, valoramos este importante avance. San Antonio es uno de los principales polos logísticos del país, y fortalecer la prevención en la conducción y tránsito vehicular no solo protege a los conductores, sino que también mejora la eficiencia del transporte y la calidad de vida de las comunidades cercanas”.


Junto con lo anterior, la concesionaria ha desarrollado una campaña comunicacional orientada a concientizar a los conductores de transporte de carga, haciendo un llamado a respetar las normas de tránsito y seguir las siguientes recomendaciones para reducir la ocurrencia de incidentes, su gravedad y el número de víctimas en el sector del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio, en Ruta 78:

• Respeta los límites de velocidad, con especial precaución en zonas de curva.
• No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas.
• Evita conducir con síntomas de fatiga o somnolencia; utiliza las zonas de descanso habilitadas.
• Verifica el buen estado del vehículo, asegúrate de estibar correctamente la carga y encárpala si es necesario.
• Mantente concentrado y elimina todo tipo de distractores, como teléfonos y otras pantallas.
• Permanece atento a las condiciones climáticas y del camino.
• Conduce vehículos acordes a tu licencia profesional.

Estas recomendaciones adquieren particular relevancia si consideramos que, según datos de CONASET, casi el 60% de los accidentes en la Ruta 78 que involucran a camiones están relacionados con maniobras imprudentes al volante.

En virtud de los anterior, la delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, indicó que “valoramos profundamente el compromiso con la seguridad vial en una ruta clave como la 78. Quiero hacer un llamado directo a los conductores: cada uno de ustedes tiene una familia que los espera en casa, y ninguna carga ni apuro justifica poner en riesgo la vida. Conducir con responsabilidad no solo protege su integridad, sino también la de toda nuestra comunidad”.

Finalmente, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, indicó que “la seguridad vial es un pilar esencial para una logística eficiente y responsable, por lo que valoramos las medidas implementadas por la concesionaria Sacyr en la Ruta 78, especialmente en el tramo del Nuevo Acceso.

El uso de radares de alta precisión y señalética mejorada, además de la campaña de concientización dirigida a los conductores del transporte de carga sobre la necesidad de mantener una cultura preventiva de los accidentes, son claves para proteger la vida de las personas y asegurar la continuidad operativa de la cadena logística del principal terminal portuario del país”.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *