Afiliadas de la Región de Valparaíso fueron beneficiadas con mamografías gratuitas
Como parte de la alianza que Caja Los Héroes y Fundación Arturo López Pérez desarrollan desde 2021, una clínica móvil acondicionada con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal técnico visitó las comunas de Valparaíso y San Antonio, realizando 72 exámenes gratuitos a mujeres mayores de 35 años.
Hasta la fecha el programa ha realizado 9.400 mamografías a afiliadas, trabajadoras y pensionadas de 13 regiones del país. Con estos operativos se han logrado 81 hallazgos de casos críticos, lo que ha permitido la detección temprana y el acceso oportuno a tratamientos.
En 2025 el recorrido de la Clínica Móvil de FALP contempla efectuar 120 operativos en más de 100 comunas del país, por lo que se proyecta la realización de más de 3.600 exámenes de detección precoz de esta patología.
Al respecto, la gerenta de Productos y Beneficios de Caja Los Héroes, Valeska Barrera, destacó que, “con el recorrido de la clínica móvil FALP esperamos seguir masificando el control preventivo de esta patología y garantizar que nuestras afiliadas tengan acceso a este beneficio con una institución experta.”
Desde Los Héroes informaron que, de las atenciones programadas para este año, un 78% de ellas corresponde a controles que se realizarán en regiones y 22% en la región Metropolitana.
En esa línea, Valeska agregó que, “estos operativos también son esenciales para llegar a aquellas mujeres que, por diversas razones, han postergado este crucial examen, así como también aquellas que deben salir de sus localidades para acceder a ellos”.
Actualmente, 9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si se detectara precozmente, aspecto fundamental en el tratamiento de esta patología. Sin embargo, a pesar de tener una buena sobrevida, continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país. La Región de Valparaíso se ubica en el segundo lugar en tasa de mortalidad, 1,2 puntos porcentuales sobre el promedio nacional (11,8), según el Informe de Vigilancia de Cáncer, elaborado por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal).
Ante el escenario actual, la gerenta de Donaciones y Beneficencia de FALP, Soledad Neumann, comentó que “los exámenes preventivos entregados por esta alianza que impulsamos junto a Caja Los Héroes se transforman en una herramienta fundamental de apoyo al sistema público, ya que junto con descongestionar la lista de espera de mujeres que buscan realizarse el examen, permiten ampliar la detección precoz de este cáncer a nivel nacional, lo que se hace fundamental, ya que según cifras entregadas por la OMS, entre un 30 y un 50% de los casos de cáncer, podrían prevenirse al reducir tanto los factores de riesgo como aplicando medidas preventivas y detección temprana”.
Además de ser una iniciativa que entrega exámenes de manera gratuita, la Clínica Móvil FALP es inclusiva y consciente con aquellas mujeres que tienen problemas de desplazamiento y no pueden trasladarse solas. En ese sentido, uno de los accesos cuenta con una rampa que permite a las pacientes con dificultades de movilidad acceder fácilmente para realizarse el examen.
María Isabel Díaz, vecina de San Antonio, agradeció la llegada de la clínica móvil a la ciudad y destacó la calidad de la atención recibida. “En el sistema público una hora médica puede tardar mucho en conseguirse, mientras que en este operativo pudimos realizarnos la mamografía de inmediato. Además, el personal fue muy amable y brindó una atención de calidad”, señaló.
Por su parte, Leticia Calderón, de Viña del Mar, valoró la gratuidad de la iniciativa y la preocupación de Los Héroes por las personas mayores. “La gente de nuestra edad no cuenta con los recursos para hacerse este tipo de exámenes en forma particular, por lo que esta es una oportunidad que puede salvar vidas”, comentó.
Asimismo, Roxana Reyes, también de San Antonio, destacó la importancia del operativo para quienes no pueden acceder a atención privada. “No hay muchas alternativas como esta para las mujeres de la comuna que no pueden costearse una atención en clínicas y hospitales. Agradezco profundamente a Los Héroes y a su equipo por el profesionalismo y la rapidez con que me atendieron”, afirmó.
La clínica móvil FALP está acondicionada para la realización de la mamografía con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, una sala preparada para la realización del examen y personal técnico altamente capacitado. Además, se considera material educativo interactivo que invita a las mujeres a conocer la importancia de prevenir el cáncer y adoptar hábitos de vida saludable, no sólo para ellas sino también para sus familias y comunidad.
