SSVSA refuerza llamado a vacunar a niños y niñas en campaña de invierno
El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) insistió en la importancia de que padres y cuidadores lleven a sus hijos e hijas a vacunarse contra la influenza para que estén preparados y protegidos para este invierno.
Jelitsa Rojas Jacob, referente de la Campaña de Invierno del SSVSA, advirtió que se ha detectado una baja adhesión en algunos establecimientos. “Desde nuestro servicio hacemos un llamado a todos los padres y cuidadores de nuestra población escolar a que por favor asistan a los centros de vacunación y lleven a sus hijos los días en que están estos programas en los colegios”, expresó.
La profesional enfatizó que hay creencias erróneas que podrían estar influyendo en la decisión de no vacunar. “No existe ninguna contraindicación si su hijo tiene algún síntoma como coriza nasal (mucosidad), obstrucción nasal o quizás un resfriado. Ellos sí pueden recibir la vacuna”, aclaró. También recordó que la inmunidad tarda al menos tres semanas en generarse, por lo que es fundamental vacunarse a tiempo.
En la misma línea, el doctor Christian Smith, jefe de Pediatría del Hospital Carlos van Buren y coordinador del programa de capacitaciones del SSVSA para los servicios pediátricos del hospital Claudio Vicuña, fue enfático en señalar la gravedad de omitir esta medida preventiva. “Las vacunas salvan vidas y protegen de complicaciones, como en el caso de la influenza, que pueden llevar a hospitalizaciones e incluso a la muerte”, señaló.
Smith explicó que la estrategia nacional busca inmunizar a las personas con mayor riesgo de enfermar gravemente. “Esto incluye a los niños entre los seis meses y hasta quinto año básico, a los adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos”, detalló.
Sobre los efectos secundarios, fue claro: “Las vacunas son seguras. No tienen grandes efectos secundarios, más que un poco de dolor o fiebre. Pero van a proteger a tu hijo de algo mucho más grave, que después podrías lamentar”.
Ambos profesionales destacaron que se han habilitado diversos puntos de vacunación en la red y que los equipos de salud están concurriendo directamente a los colegios. “Por favor, la evidencia científica detrás de las vacunas es seria. No se está mintiendo a nadie. Es la medida que más vidas ha salvado en el mundo después de potabilizar el agua”, afirmó Smith.
