Obras de Ampliación de Puente Lo Gallardo alcanzan el 50%: Conectará las comunas de San Antonio y Santo Domingo
En la intersección de las comunas de San Antonio y Santo Domingo, se realizó la ceremonia “Hito del 50%: Uniendo Caminos”, que marca el significativo avance de los trabajos del emblemático Puente LoGallardo, iniciativa impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y cuya inversión es de más de $62.600 millones de pesos.
La ceremonia contó con la participación del Delegado Presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme; la Delgada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quintero; el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; el alcalde Santo Domingo,Fernando Rodríguez, en representación de la comunidad de San Antonio, el presidente del Consejo de Salud, Sergio Alarcón, y la empresa constructora Belfi S.A. También estuvo presente el diputado LuisCuello y la diputada Camila Rojas, concejales de ambas comunas, y consejeros regionales de la zona, así como diversas organizaciones y representantes de ambas localidades.
Al respecto el delegado presidencial de la Región de Valparaíso , Yanino Riquelme, señaló que “es un proyecto que viene de mucho tiempo, de larga data, pero le pusimos nuestro énfasis porque ademásde unir estas dos comunas muy relevantes, nos une con la región de O’Higgins y genera toda una conectividad dentro de la región. Es muy relevante para el desarrollo de esta provincia y de la región en general. Además, aquí hay elementos bien interesantes de tecnología respecto de la construcción de puentes. Los pilotes llegaron directamente de una empresa de alta calidad de China y, por lo tanto,hay también una serie de elementos técnicos que son muy relevantes. Hay un puente de más de 1.400metros de largo entre todas sus partes, eso significa un desafío de la ingeniería muy relevante. Y otro aspecto también para nosotros bien relevante es que además rescatamos la memoria, vamos a recuperar un memorial de derechos humanos en el sector del acceso por el lado de San Antonio,donde en algún momento hubo violaciones a los derechos humanos, por lo tanto, también es muy relevante para nosotros”.
En tanto el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, indicó que “50% ya lleva esta obra tan importante para los vecinos de la provincia de San Antonio. Es una de las más significativas de la región de Valparaíso. Está impactando fundamentalmente casi un 40% del presupuesto de lo quetenemos este año pensado, de $62.000 millones de pesos, es una tremenda obra que significa unaimportante conectividad, entre estas dos grandes comunas que son Santo Domingo y San Antonio. Así que estamos muy contentos porque vemos el avance con el suministro de estos elementos que llegaron hace poco y que ayudarán fundamentalmente en el avance de esta obra que tiene un horizonte de 1.500 días. Así es que estamos muy satisfechos con este trabajo y esperamos que siga deacuerdo al programa que está diseñado”.
A su vez los alcaldes de ambas localidades destacaron de forma positiva los avances de las obras, porsu parte el alcalde San Antonio puntualizó que “este es el resultado de un trabajo colaborativo y participativo de las autoridades de ambas comunas, de sus respectivas comunidades debidamente organizadas, y la respuesta oportuna de las distintas autoridades en los distintos gobiernos como un proyecto de Estado que está permitiendo justamente entregar una mejor calidad de vida en su momento no sólo a los habitantes de la comunidad de San Antonio, de la comunidad de Santo Domingo, sino que también a los habitantes de la sexta región con quienes estamos absolutamente conectados.”, mientras que en la misma línea el alcalde de Santo Domingo, FernandoRodríguez, señaló que “el año 2017-2018, levantamos esta inquietud de poder tener este Parque Vial que permitiera acortar los plazos de desplazamiento de nuestros vecinos de Santo Domingo y SanAntonio y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.”
En representación de la comunidad, Sergio Alarcón, dirigente social y presidente del Consejo de Salud de San Antonio destacó está obra como “he conversado también por ahí, vecinos que vienen cada jueves, tienen una fe, son devotos de una virgen que está en Santo Domingo y han tenido quedevolverse porque no han podido pasar por los tremendos tacos que se arman. Esa es la importancia que tiene, digamos, para la comunidad y un avance también para el país porque este puente ya tienetantos años, ha sufrido los terremotos que ha pasado, entonces ha tenido que ser reparado muchas veces y está ya va a ser una gran obra que va a solucionar no los problemas de San Antonio y SantoDomingo, sino de toda la región y por qué no decir del país. Por eso estamos muy contentos y ojalá esta obra se inaugure muy pronto”, concretando un anhelo de años para los habitantes de ambas localidades.
La Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros indicó que “esta obra va a implicar que se mejore el flujo y que la calidad de vida por tanto de los habitantes de ambas comunas mejore. […] A todos nos gustaría que el proyecto se hiciera más rápido, pero sabemos que los procesos de obras públicas y obras de esta envergadura que un proyecto de Estado, trasciendenmuchos años, son de largo aliento y claro, entendiendo eso hay que tener paciencia, pero ya vemos que están dando los primeros frutos tenemos los pilares, hay instalación de estos y esperamos que en lospróximos años podamos disfrutar y utilizar esta vía de acceso”.
Dentro de algunos de los principales aspectos técnicos del proyecto se puede indicar que tendrá una longitud de 1.438 mts, considerando los estribos del puente, donde se destaca el suministro de lospilotes recepcionados desde China, que brindaran alta calidad a la obra.
Finalmente, las autoridades indicaron que los trabajos deberían culminar el primer semestre del año 2028, concretando una de las obras viales más emblemática de la región de Valparaíso, que potenciará y beneficiará sobre todo la conexión entre San Antonio y Santo Domingo, mejorando la calidad de vida de toda la población.
