SSVSA capacita a más de 150 funcionarios de la salud de la provincia de San Antonio para la Campaña de Invierno

0

Estimados, adjunto comunicado del SSVSA.
Saludos cordiales.

SSVSA capacita a más de 150 funcionarios de la salud de la provincia de San Antonio para la Campaña de Invierno

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) entró en fase de operación de la Campaña de Invierno 2025, con el objetivo de asegurar una atención oportuna y de calidad ante el aumento de enfermedades respiratorias. Entre sus principales líneas estratégicas está la capacitación del personal de salud para enfrentar la alta demanda.

La jefa (s) del Subdepartamento Red de Urgencias del SSVSA y referente de la campaña, Jelitsa Rojas Jacob, explicó que esta línea corresponde a la estrategia número 5 del plan ministerial, centrada en la generación de competencias para el personal de salud. “Se realizó una evaluación de todos los nodos y fechas del año 2024 para planificar las capacitaciones. El enfoque principal es reanimación cardiopulmonar adulto y pediátrico, desde lo básico hasta lo avanzado, y también traslado de pacientes”, indicó.

Ya se capacitaron aproximadamente 150 funcionarios de la provincia de San Antonio, incluyendo personal de las comunas de El Quisco, El Tabo, Cartagena, San Antonio, Algarrobo y Santo Domingo, además de Navidad. “La población objetivo es la red de urgencias de la atención primaria, los centros de salud familiar y las urgencias hospitalarias. Participan enfermeros, técnicos paramédicos, médicos y auxiliares de servicios. Todos quienes puedan asistir a un usuario en situación crítica”, agregó Rojas.

La referente explicó que las jornadas de formación se han desarrollado en coordinación con el equipo de Pediatría del Hospital Carlos Van Buren, liderado por el doctor Christian Smith, jefe de Pediatría del recinto y coordinador del Programa de Capacitación del SSVSA para el nuevo hospital de San Antonio. Las temáticas abordan reanimación cardiopulmonar pediátrica, neonatal y manejo del traslado secundario de pacientes.

La estrategia implementada en el litoral se replicará ahora en Valparaíso, donde se capacitará al personal del Hospital Carlos Van Buren, del SAMU y de la red de atención primaria y urgencias de Casablanca.

Desde marzo, el SSVSA participa en reuniones telemáticas con los 29 servicios de salud del país, junto a equipos del Ministerio de Salud, para fortalecer la respuesta asistencial.

Vacunatorios

Otra medida destacada es la implementación de puntos de vacunación en hospitales de mediana y alta complejidad. En el Hospital Carlos Van Buren, la vacunación contra la influenza se realiza al costado de la Unidad de Emergencia de Adultos, de 08:30 a 16:00 horas.

En el Hospital Claudio Vicuña, el punto de vacunación fue habilitado por segundo año consecutivo en el acceso principal, piso 1, con atención de lunes a viernes entre 09:00 y 15:00 horas.

Está dirigido a personas mayores de 60 años, personas con patologías crónicas entre los 11 y 59 años, embarazadas, y niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico. La vacunación es gratuita.

Otros lineamientos de la campaña

La Campaña de Invierno 2025 del SSVSA contempla un total de nueve líneas estratégicas, entre ellas el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la prevención a través de comunicación de riesgo, el refuerzo de la atención primaria, secundaria y terciaria, la salud mental, el uso de herramientas digitales, la gestión de emergencias y desastres, y la seguridad en la atención.

De esta forma, el SSVSA continúa desplegando sus esfuerzos en toda la red asistencial para enfrentar de manera integral el invierno, reforzando la prevención y la respuesta oportuna.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *